|
• Se ofrecieron más de 2 mil plazas laborales para el cultivo y cosecha.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Veracruz.- Un total de 2 mil empleos ofrecieron 19 empresas provenientes de estados del norte del país, durante la Primera Feria de
Empleo Agrícola Ixtaczoquitlán 2017, que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal.
La magna inauguración la encabezó la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad,
Silvia Edith Mota Herrera , la Directora General del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Veracruz, el
Alcalde Aquileo Herrera Munguía y la diputada
Mariana Dunyaska García Rojas .
Mota Herrera resaltó que el objetivo de la Primera Feria de Empleo Agrícola es facilitar el encuentro entre quienes tienen la disponibilidad para viajar de forma temporal a otras entidades.
Resaltó que la tarea del SNE, le corresponde proporcionar información sobre las vacantes de empleo existentes en zonas agrícolas de otras entidades hermanas así como la entrega de apoyos para atender su traslado.
Durante la intervención del Presidente Municipal,
Aquileo Herrera Munguía , dijo que espera haya resultados positivos en favor de la población que busca un empleo digno y que tanta falta hacen pero sobretodo agradece a las autoridades por emprender este tipo de actividades en Ixtaczoquitlán.
En este contexto exhortó a la población aprovechar estas oportunidades debido a que son empleos seguros y certificados por parte de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad y, avalados por el Servicio Nacional del Empleo.
Resaltar que fueron 19 las empresas del norte del país; de estados como
Baja California Norte y Sur; Sonora, Sinaloa y Jalisco quienes mantienen un enlace directo y están ofreciendo empleo más de 2 mil 500 plazas laborales para el cultivo y cosecha de hortalizas, legumbres y frutas.
Finalmente la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad,
Silvia Edith Mota Herrera dijo que durante el presente año se han apoyado a 4 mil 733 jornaleras de 31 municipios para su traslado a empresas del norte del país, lo cual representa una importante inversión de 6 millones a través del programa de movilidad laboral.
07/11/17
Nota 125475