|
Invita IMSS a cuidar la salud bucal.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En el marco de la
Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, que se celebra del 6 al 10 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Delegación Veracruz Sur , realiza numerosas acciones en instituciones educativas, centros laborales y otras sedes externas con la finalidad de impulsar el autocuidado de la salud y la prevención de padecimiento buco dentales; además de pláticas y orientación, el personal lleva a cabo acciones de odontología preventiva, es decir, detección de placa bacteriana, aplicaciones tópicas de flúor y enseñanza de técnicas de cepillado.
El doctor
Raúl García González ,
Coordinador Delegacional Auxiliar de Sintomatología en la
Delegación Veracruz Sur destacó que la salud bucal es de suma importancia para el resto del cuerpo, ya que es la puerta de entrada a muchas enfermedades, es decir, si no se tiene una buena higiene bucal se puede desarrollar una pielonefritis, así como enfermedades crónicas de garganta, endocarditis bacteriana, incluso problemas digestivos, comentó que no hay necesidad de llegar a esos extremos, pues la odontología ha avanzado de una manera importante y el Seguro Social no se ha quedad atrás.
Externó que ocho de cada diez personas tienen algún problema bucal, de ahí la importancia de redoblar esfuerzos para promover el autocuidado y la higiene bucal. Refiere que antes había menos caries ya que los dulces eran de menta, de panela, anís pero ahora la industria ha cambio y se adicionan colores novedosos, sabores ácidos, combinados con otros químicos, lo que afecta el esmalte de los dientes "y si a ello sumamos una deficiente limpieza de dientes y muelas, el daño va siendo progresivo hasta provocar la pérdida de piezas permanentes en personas jóvenes".
Detalló que los principales padecimientos bucales que atienden en los servicios del IMSS son la caries, continúan las enfermedades de endoperiodoncia y en tercer lugar: mal posiciones; es la población infantil, continuó, la que es llevada con mayor frecuencia a los consultorios dentales, reflejo de la preocupación de los padres para que sus hijos estén sanos bucalmente, sin embargo, también hay hogares que no lo son y nunca se presentan a su revisión dental, precisamente a ellos hace el llamado para que durante esta semana o en los siguientes días acudan a sus clínicas de adscripción para que los integrantes de la familia sean atendidos por los estomatólogos.
08/11/17
Nota 125483