|
OPLE abre convocatorias para observadores electorales a concejos electorales e independiente
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- El Órgano
Público Local Electoral abrió tres convocatorias en la entidad veracruzana que consiste en exhortar a veracruzanos en convertirse en Observadores Electorales, para integrar los Concejos Distritales y la convocatoria de las candidaturas independientes para diputados locales y gobernador.
Hasta las oficinas de este organismo en ciudad Mendoza, llegó
Juan Manuel Vásquez Barajas , Concejero Electoral del OPLE en el Estado de Veracruz, el cual comentó que los 6 concejeros que integran el Concejo General recorren la entidad veracruzana en sus 30 distritos.
"Este recorrido tiene como fin, promover las tres convocatorias que deben conformar parte del trabajo que se realiza ya en todo el Estado".
La primera convocatoria se vincula con la selección de observadores electorales. "Todas aquellas personas que no deseen ser candidatos o funcionarios de casilla, podrán ser observadores electorales. Esta convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2018, y el derecho a ser observador es un derecho político de los mexicanos que implica estar dentro de la casilla, escuchar el número de votos, verlo el día de la elección y ser parte de cómo contabilizan las actas de las casillas".
La segunda convocatoria es pare integrar los concejos distritales de este organismo; hablamos de 30 concejos distritales; cada uno es de ocho integrantes. Es un presidente de casilla, 1 secretario, 1 vocal de organización, 1 vocal de capacitación y 4 concejeros electorales.
"Serán un promedio de 240 funcionarios propietarios y 240 adicionales suplentes, mismos que serían llamados en el caso de que algunos de los primeros renuncien. La fecha límite para inscribirse es hasta el 21 de noviembre de este año.
Los interesados podrán inscribirse en nuestra página de internet www.oplever.org.mx y también podrán hacerlo en las mismas oficinas de este organismo, en el caso de que en sus hogares no tengan internet o el equipo necesario, aquí se les facilitará lo necesario para que se inscriban".
Menciona el concejero electoral que el trámite se ha flexibilizado, y sólo deben traer su credencial de elector en el caso de acudir a las oficinas y aquellos quienes puedan inscribirse mediante la página, deberán subir al sistema su credencial de elector, de ambos lados, así como sus datos generales.
Después de esto, podrán tener acceso al examen de conocimientos generales y electorales, que se realizará el próximo 02 de diciembre; posterior a esto se realizará la entrevista a 48 de los seleccionados, es decir a 24 varones y a 24 mujeres a quienes se les más tarde se les llamará a una entrevista que se realizará entre el 13 y 21 de diciembre de este año.
El objetivo es que una vez cubierto todos estos requisitos, el Concejo General los pueda nombrar el 10 de enero, para que el día 15 del mismo mes ya en el 2018 puedan rendir protesta, día en que se instalarán los 30 Concejos Distritales.
La tercera convocatoria dijo el Concejero Estatal, Vásquez Barajas, es la de las candidaturas independientes. "Todos sabemos que es un derecho político de los veracruzanos poder ser aspirante a una candidatura independiente para ser gobernador. Todos los interesados sea, mujeres o varones podrán acudir al OPLE durante el mes de noviembre y la fecha límite para inscribirse es hasta el 01 de diciembre de este mismo año".
Subraya que el periodo para la obtención de firmas será del 09 de diciembre del 2017, al día 16 de febrero del próximo año, en este plazo deberán recolectar 170 mil firmas de apoyo válidas lo cual corresponde al 3 por ciento de la lista nominal lo que es requisito fundamental para que tengan derecho a ser candidato independiente para gobernador.
Así mismo comentó que hay posibilidad para que los que se interesen en ser candidatos independientes para las diputaciones locales, se presenten a las oficinas del OPLE desde esta fecha y hasta el 15 de diciembre como límite para avisar al OPLE de su intención de ser candidato independiente en busca de una diputación local.
Los promedios del número de firmas serán de entre los 5 mil a 6 mil firmas de apoyo para obtener su candidatura independiente y el periodo de recolección de estas firmas será desde el 8 de enero al 16 de febrero del año 2018.
"Para las candidaturas independientes para gobernador y diputado local, deberá usarse la aplicación móvil que ha dispuesto el
Instituto Nacional Electoral , por lo que en este periodo deberá usarse el denominado Smartfone como mecanismo para recolectar la clave de elector, la imagen de la credencial de elector de ambos lados, así como la firma de los ciudadanos que le darán el apoyo al que resulte ser candidato independiente", terminó diciendo el entrevistado.
11/11/17
Nota 125518