|
IMSS realiza jornadas de salpingoclasias y vasectomías.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Veracruz Sur, reitera el llamado a hombres y mujeres con paternidad satisfecha, a acercarse a sus servicios de planificación familiar en unidades médicas familiares y hospitalarias durante todo el año, ya que se realizan acciones permanentes en el rubro; no obstante en esta semana y previo al día de la vasectomía que se conmemora el próximo viernes 17 se organizaron las Jornadas de Salpingoclasia con anestesia local y vasectormía sin bisturí, en las que participan unidades médicas familiares y hospitalarias.
El coordinador de Salud Pública del Seguro Social,
Baldomero Vargas Brito dijo que en estas jornadas participan las Clínicas 1 y 7 de Orizaba, 61 de Córdoba, 37 de Coatzacoalcos, Hospital 33 de Tierra Blanca, 35 de Cosamaloapan y
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO), sin embargo no importa la adscripción todos aquellos derechohabientes interesados, pueden acudir a las clínicas aquí citadas para solicitar un método definitivo, llamado que es extensivo a la población no asegurada, ya que es un programa universal y del todo gratuito.
Explicó que el objetivo de las jornadas es ofrecer a hombres y mujeres que ya no desean tener más hijos, métodos definitivos para planificar la familia, más aun cuando ya existen por ejemplo varios abortos o cesáreas, grados altos de obesidad, se padece diabetes, hipertensión o alguna otra enfermedad, factores ante los que un embarazo es un serio riesgo para la madre y para el producto.
Así también dijo que se han realizado en promedio 5 intervenciones por día e incluso para el domingo, en el HGRO ya hay agendados 8, lo que refleja la positiva respuesta de la población interesada en planificar la familia.
Explica el médico del IMSS que las intervenciones son muy sencillas, con anestesia local, en el caso de las mujeres mediante un suero se les suministra un medicamento para que se mantengan tranquilas, se realiza una incisión y se hace la salpingoclasia; cuando ya hay varias cirugías previas en el abdomen o hay obesidad importante, se les aplica otro tipo de anestesia; la paciente es egresada el mismo día y sale por su propio pie con las respectivas indicaciones médicas.
Para el caso de los varones -abunda Vargas Brito- el procedimiento es similar, el médico realiza una pequeña incisión en la lados a la altura de las ingles, se procede a ubicar los conductos espermáticos para poderlos ligar; después de ello el varón debe continuar protegiéndose durante las relaciones sexuales con preservativo, pues es hasta aproximadamente seis meses después y una vez sometido a estudios de laboratorio, se determina la negatividad a la presencia de espermas. Aclara que la vasectomía no afecta el apetito o desempeño sexual del paciente.
Finalmente menciona que de cada 100 mujeres que deciden someterse a la salpingoclasia, solo un varón se vasectomiza, de ahí la importancia de que las parejas entablen dialogo para tomar la mejor decisión, como apoyo a ello, el IMSS les ofrece consejería permanente sobre los métodos temporales y definitivos que se ofrecen, por lo que reiteró la invitación a acercarse a los servicios de planificación familiar que se ofrecen en las unidades.
16/11/17
Nota 125562