|
Atiende sistema de tecnológicos el 30% de la demanda educativa.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los institutos tecnológicos del país absorben el 30 por ciento de la demanda nacional de educación superior, afirmó el coordinador sectorial de Normatividad Académica de la Dirección General de los Institutos Tecnológicos,
Carlos García Ibarra , durante la inauguración de la Reunión Nacional de Evaluación Curricular de Ingeniería Electrónica.
En la reunión Nacional de Evaluación Curricular de Ingeniería Electrónica, García Ibarra aseguró que estas instituciones son líderes y soporte de del desarrollo nacional.
Explicó que de esta reunión surgirán programas de estudio actualizados con la realidad nacional, con la visión mundial ante los criterios y propuestas sólidas de académicos e investigadores que se reúnen, no para competir, sino para impulsar cambios y estrategias académicas del Sistema nacional de Institutos Tecnológicos.
Luego refirió que al reestructurarse los planes de estudio de la carrera de Ingeniería Electrónica significa reforzar y trabajar en proyectos paralelos con la actualización de docentes, de bibliografías, en base de datos, la relación de equipo que respalde laboratorios. En suma, dijo que "aquí deberá surgir el mejor plan de estudios de Ingeniería Electrónica que nuestro país requiere".
Luego destacó que se eligió al ITO como sede del evento por ser la única institución del Sistema en tener tres carreras acreditadas, aunque ya se sumaron también los Tecnológicos de Veracruz y Puebla en la carrera de Ingeniería electrónica y hay otros más que se evalúan en vías a la acreditación.
A su vez, el subdirector académico
José Luis Herrera Martínez , al dirigirse a los participantes llegados de 41 tecnológicos del país y el anfitrión, hizo una retrospectiva de avances y progresos significativos del ITO en los rubros de investigación, docencia y extensión.
25/08/03
Nota 12559