|
Canacintra vs IMSS.
|
A+ A- Orizaba, Ver… Con la finalidad de dar a conocer su postura en torno a la desaparición del puesto delegado regional del IMSS Veracruz Sur, integrantes de la directiva de la CANACINTRA, informaron que se ha solicitado al director general del Seguro Social, se reconsidere la medida ya que de no hacerlo, la institución tendrá serios problemas que enfrentar a corto y mediano plazo.
El ex presidente de la delegación
Orizaba Mauricio Velasco P., destacó que no es posible, que una sola persona pueda atender las necesidades de los millones de derechohabientes, indicando que esto se observó durante la pasada reunión del consejo consultivo del IMSS, que básicamente, fue un informe de las giras que debe realizar el actual delegado que, obviamente, no puede tener una amplia visión de los problemas que enfrenta la institución.
Destaco que con la desaparición de "un delegado", se crearon dos sub delegados aunque no sean oficialmente reconocidos, pero así es, ya que no es posible, que un solo hombre pueda con la tarea que representa dirigir una institución como el IMSS en Veracruz una de las entidades más activas productivamente hablado y que mayor tributo rinde al IMSS.
Dijo que esto, representa mas dinero en gastos operativos, incluyendo los viáticos de traslado de un delegado que día a día esta en diferentes ciudades, resolviendo problemas, pero sin conocerlos a fondo.
Como ejemplo, indicó que en el IMSS, se cuenta con una magnifica infraestructura, pero, la atención administrativas, medica y de enfermería es deficiente y esto es un problema que no se puede resolver, debido a que se habla de personal sindicalizado, ante cuyos dirigentes se ha expuesto el problema de falta de calidad humana en la atención, pero no pasa nada.
Por lo que el patrón se enfrenta a un serio problema: El de que tiene que inscribir al empleado a fuerza dentro del IMSS, so pena de pagar severas multas.
Pero el empleado no acude al IMSS, más que cuando es obligado, prefiriendo en la mayoría de los casos ser atendido por servicios médicos privados, creando una situación ante la que el empleador no puede permanecer indiferente y termina ayudando al trabajador, duplicándose así los gastos médicos que tiene que cubrir el comerciante, empresario o industrial.
Todo esto, además de que dentro del ámbito nacional se escuchan comentarios sobre privatización que aunque no se espera se de, dentro del termino textual, si es preocupante que se hable de privatizar, aunque sea parcialmente el servicio, hasta que no se aclaran las reformas y modificaciones que no se acaban de comprender y menos, en lo referente a las multas millonarias que se cobran, ya que en este aspecto, el IMSS es el más poderoso cobrador de impuestos y a la par con la SHC, provocan serios dolores de cabeza al sector patronal.
10/05/02
Nota 1256