|
• Tan sólo en Santa Ana Atzacan se aplicaron 3 mdp para la educación.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Santa Ana Atzacan , Ver.- Claudia Aguado subdirectora de Fundación Soriana, estuvo esto este miércoles en varias comunidades de la localidad para constatar los millonarios recursos que en más de un año se aplicaron en beneficio de la niñez y en su educación.
"Estamos haciendo el cierre de nuestro programa de trabajo, Desarrollo Comunitario en el municipio de
Santa Ana Atzacan , la cual es una localidad que desde el año pasado adoptamos en apoyo al desarrollo de los niños; desarrollo infantil y comunitario que para nosotros es una parte muy importante, y el tema de la alimentación.
El objetivo de haber llegado a esta zona se basa en poder impulsar, empoderar y desarrollar habilidades que hagan que las personas puedan ser auto gestionables y puedan desarrollarse individualmente a través del esfuerzo común".
Explicó que este programa de desarrollo fue dirigido a escuelas con la construcción de tres aulas, habilitación de seis espacios recreativos, equipamiento de cinco bibliotecas y ludotecas en la comunidad, edificación de dieciséis baños en distintos planteles, y la habilitación y colocación de 470 estufas ecológicas.
"Esto beneficio a igual número de familias, no solamente en la entrega de estas estufas, sino también el beneficio que se brinda en el tema de la salud, toda vez que utilizar estufas y anafes sin precaución, ha originado el brote del cáncer de pulmón.
Por otro lado el ahorro de la leña es en un poco más del 60 por ciento, así mismo evita la tala de árboles en Santa Ana; en general e benefició a más de Mil 350 personas a través de todos estos programas, se habilitaron espacios comunes a través de techumbres, algunas bardas mejoramiento de instalaciones educativas.
A nombre de
Ricardo Martín Bringas , director general de Soriana, es un orgullo poder trabajar en
Santa Ana Atzacan , y por el trabajo realizado estamos muy contentos, además por el apoyo de las autoridades locales, así como del apoyo de toda la comunidad, padres de familia, de profesores, como directivos.
Llevamos 12 años dentro de Fundación Soriana y nuestro principal orgullo es seguir impulsando el desarrollo de diferentes comunidades en el país, ahora vamos a hacer un cambio de proyecto a otro estado, que es Mérida, Yucatán en donde aplicaremos programas como lo que se vino haciendo en el municipio de La Perla y ahora en
Santa Ana Atzacan , tan sólo en esta última localidad se aplicaron poco más de tres millones de pesos".
Puntualiza la entrevistada que estos municipios se eligieron tomando en cuenta los índices de marginación y pobreza. "Dentro del empoderamiento se obtuvo la participación de profesores y padres de familia, de hecho hubo varias rifas de diferentes productos y aparatos electrónicos logrando obtener recursos para desarrollar sus propios proyectos".
23/11/17
Nota 125617