|
Logran dos jóvenes recuperar movilidad de sus piernas con apoyo de autoridades y la unidad d
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el apoyo de las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dos jóvenes que sufrieron una discapacidad, una provocada por una lesión por quistes y otra por un accidente,
Gerson Cuatra Arrillaga y
Eleazar Canseco Juárez respectivamente, lograron su recuperación tras recibir atención terapéutica a través de la unidad de rehabilitación, lo que les permitió a la postre, recuperar la movilidad de sus extremidades inferiores.
Gerson Cuatra Arrillaga , quien cuenta con 22 años de edad y es originario del municipio de Zongolica relató que los primeros síntomas de un padecimiento físico los comenzó a sentir en Octubre del año 2002 cuando comenzó a sentir frío en sus piernas sin motivo aparente, hasta que dos meses después, en Diciembre perdió totalmente, la movilidad de sus piernas.
Los diagnósticos que le dieron médicos particulares de la zona determinaban que tenía un tumor en la médula y la operación le costaría 80 mil pesos, en una institución de salud le dijeron que tenía una hernia de disco y no volvería a caminar, ambos resultados comenzaron a provocar estragos en su estado anímico, llegando incluso a pensar en quitarse la vida.
Afortunadamente, por recomendación de un médico nogalense, se pusieron en contacto con el Instituto Nacional de Neurología, Neurocirugía y Resonancia Magnética en donde le diagnosticaron Exevesis de Quistes y tras realizarle un estudio socioeconómico, pagaron solamente 6 mil pesos por la intervención.
Posteriormente, el 24 de Junio del presente año ingresó en silla de ruedas, a la unidad de rehabilitación del DIF Municipal, donde recibió apoyo para recuperar la movilidad de sus piernas, "he logrado dejar la silla de ruedas y estoy empezando a prescindir de la andadera pues ya puedo caminar solo", dijo.
Por su parte,
Eleazar Canseco Juárez , quien cuenta con 27 años de edad y tiene su domicilio en la comunidad de Loma Grande, municipio de Mariano Escobedo, recordó que la pesadilla comenzó el 3 de abril, cuando un vehículo impactó el auto en que se trasladaba a su domicilio ubicado en ese entonces en la ciudad de Orange, Estados Unidos a donde había llegado a trabajar para apoyar la economía familiar.
"Desde ese día no supe más de mí, dicen mis familiares que estuve en estado de coma durante 20 días, cuando recuperé el conocimiento, perdí el habla, así como el movimiento del brazo, pierna y ojo, como si padeciera un embolia porque el golpe lo recibí en la cabeza."
Mencionó que al no tener recursos para realizarse los estudios necesarios y conocer las posibilidades de su recuperación, retornó a su lugar de origen, con una fuerte depresión y pensando en morir para no dar más molestias a su familia, sin embargo, al ingresar al área de rehabilitación del DIF, recuperó nuevamente la confianza y fe.
Ingresó a la unidad el 23 de Julio apoyado en una andadera pues perdía el equilibrio al no controlar sus piernas, ahí -abundó- recibió el apoyo necesario, logrando recuperar el movimiento en sus extremidades.
"Ya empiezo a hablar, ya puedo caminar e incluso puedo subir las escaleras con la ayuda de mi hermana Elia", dijo.
Ambos jóvenes, agradecieron primero a Dios por esta nueva oportunidad, así como el apoyo que a lo largo de su rehabilitación han recibido por parte de la presidenta del DIF Municipal,
Blanca Esther Pérez de Cabrera, así como de las terapeutas Berta Gallardo y
Lizeth Huerta Zavaleta y la coordinadora de la unidad de rehabilitación,
María Luisa Mora , quienes se han dado a la tarea de trabajar día con día en su terapia, para que puedan reincorporarse nuevamente a su vida normal.
25/08/03
Nota 12564