|
Violentómetro, para medir las agresiones hacia las mujeres.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.- Yoyolictzin, Asociación Civil muestra el Violentómetro como herramienta para detectar qué nivel de violencia enfrentan las mujeres, esto en el marco del Día Internacional de la No violencia contra las mujeres.
En México son asesinadas con mayor violencia y saña, por lo que el indicador asegura que 36 de cada 100 mujeres fueron estranguladas, ahorcadas o sofocadas, ahogadas o quemadas.
El Violentómetro es una herramienta técnica diseñada por el
Instituto Politécnico Nacional (IPN). Es en forma de regla con 30 centímetros divididos en tres secciones de colores:
Naranja, Rosa y Morado: 1.- "Ten cuidado, la violencia aumentará. Etapa 2.- Reacciona, no te dejes destruir, y 3.-Necesitas ayuda profesional.
Leticia López Guarneros , presidenta de esta organización, señala que en los 30 centímetros del Violentómetro, se va midiendo el grado de violencia, y cómo va aumentando.
"Pasando desde bromas hirientes, chantajear, mentir, hasta violar, mutilar y finalmente asesinar, sirve para sensibilizar de una forma práctica a las mujeres para que ellas mismas reconozcan cuál es el grado de violencia que enfrentan en su vida cotidiana, y en caso de requerirlo busquen ayuda profesional".
La titular de
Yoyolictzin Asociación Civil , señala que no sólo los días 25 de noviembre de cada año se debe tomar en cuenta este violentómetro, sino todos los días cotidianos que cada mujer vive, y tratar de reaccionar a tiempo antes de que sea demasiado tarde.
27/11/17
Nota 125644