|
• No piden ni un peso a productores, sólo su participación y su producto para comercializar.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Zongolica, Ver.- Harriet Turner, embajadora de UNESCO-WFUCA y directivos de la
Fundación Internacional Águila Real (FIAR) hicieron una invitación a productores de café para organizarse y se conviertan en empresarios internacionales, abriéndoles mercados en diferentes países con un trato directo.
En la plaza principal de Zongolica, el Bloque Cafetalero de Altas Montañas de Oriente y Occidente de Veracruz, que cuenta con un padrón de 7 mil productores, llevó a cabo una reunión con algunos de sus socios, quienes más tarde recibieron a la embajadora, a
José Luis Terrazas , director para América Latina y El Caribe de UNESCO WFUCA, y a Emanuel Luna, presidente de la
Fundación Internacional Águila Real (FIAR), quienes sostuvieron un encuentro para dar impulso a la cultura cafetalera.
Los anfitriones fueron Ernesto Delgado y
Vicencio Vite Bautista , directivos del Consejo Cafetalero de la Sierra Alta de Zongolica. Estuvieron en el presídium, además de los distinguidos visitantes,
Benito Aguas Atlahua , delegado en el Distrito de Zongolica-Ciudad Mendoza de FIAR para el Programa de Vivienda, y el alcalde de Zongolica,
Ricardo Macuixtle García , quien dio la bienvenida a los visitantes.
En entrevista,
José Luis Terrazas adelantó que el mercado potencial con que cuentan los productores del aromático es Europa, pero de manera inmediata con quien hay muchas posibilidades de establecer relaciones comerciales es con Italia donde han sostenido pláticas con el presidente de Agricultura y Alimentación del gobierno de aquél país.
Informó que para ello se involucrará a los productores que decidan participar y recibir los beneficios de este proyecto, pero advirtió que para ello es necesario que se organicen, se unan y se ajusten a las formas de trabajo profesional, de calidad, dentro de la industria del café, se les va a apoyar hasta donde sea posible, pero -agregó-, si desean hacerlo, porque si no lo quieren "pues ni modo".
Durante el desarrollo de la reunión, los oradores advirtieron que el evento no era con tintes políticos, partidistas o religiosos, pero sí se les insistió en la importancia de que deben estar organizados, para tener una representatividad local, estatal, nacional y hasta internacional, porque ya organizados podrán acceder a mejores beneficios, contando con el apoyo y protección de la UNESCO WFUCA y con el asesoramiento de especialistas de FIAR.
A su vez,
Vicencio Vite Bautista , refirió que ya es hora de que los productores indígenas puedan tener apoyos externos y no limitarse a los que da el gobierno; además, coincidió en que deben organizarse para poder dar a conocer su café, ya que otros son los que lo aprovechan y que siendo café de Zongolica le ponen marcas que no indican su origen, sino de donde lo transforman; es decir, lo tuestan, muelen y empacan como si fueran ellos los productores.
Solicitó a los visitantes de UNESCO WFUCA, ONU y FIAR, que tengan la oportunidad de que con su apoyo y orientación, presenten a su gente y acepte el proyecto que les presentan con una visión diferente para esa zona que es rica en producción, pero por una política errónea no han podido repuntar y siguen siendo pobres en una sierra rica.
Por su parte, Emanuel Luna, tras dirigir una arenga a los productores para motivarlos a organizarse, destacó que hay mercados en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica que esperan recibir el café de esta zona y los contactos los tienen la embajadora Harriet Turner,
José Luis Terrazas y la
Fundación Internacional Águila Real .
Detectó el problema que es acercar el productor con el comprador final y si se necesita inversión, también saben y tienen quien lo haga. En conclusión, lo que hace falta es organización y tener metas creadas. "Despertemos, hagamos equipo y hagamos la diferencia y si es porque no hay compradores, nosotros se los traemos".
Finalmente enfatizó, "no me comprometo, les prometo que la alianza entre Harriet Turner, Emanuel Luna,
José Luis Terrazas y
Noé Morales Moreno como embajador, en todos los Concejos Cafetaleros de la zona, va a dar fruto; pero no solos, necesitamos de ustedes con urgencia".
Por su parte, Harriet Turner, destacó: "A ninguno de ustedes les hemos pedido un peso, no venimos a pedirles absolutamente nada, venimos a animarlos a que se organicen. ¿Quién quiere tener dinero para su familia, para sus hijos? A ellos, a los que lo quieran, los necesitamos aquí, necesitamos estar unidos y apoyarnos unos a otros.
04/12/17
Nota 125698