|
• Hasta tres años tarda el cultivo del pino de navidad en la zona del Volcán.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Santa Ana Atzacan , Ver.-
Magno Roberto Romero Álvarez , alcalde de esta localidad se pronunció en favor de que dependencias forestales se interesen más por promover la venta del pino de navidad que se produce en tierras de la localidad y que son parte de las faldas del volcán Pico de Orizaba.
"Hemos hecho una campaña que iniciamos desde el 2014 e invitamos a la ciudadanía en general a que consuma los productos que se tienen en
Santa Ana Atzacan , y en la medida que se compre un pino natural se apoya a la economía de las familias, específico en la comunidad de la Sidra y en la congregación El Rincón, quienes están esperando esta época del año para vender sus pinos.
Son poco más de 150 productores cuyas familias dependen de esta economía, lo cual es difícil, ya que el proceso de siembra de un pino lleva alrededor de tres años y es por ello que se hizo la campaña para promover la venta de estos especímenes forestales".
Explicó el alcalde que la ventaja de siembra de este pino es que no es maderable y es por ello que pueden ser nuevamente plantados, y con ello se contribuye al tema ecológico por eso la insistencia de que consuman este tipo de producto,
"No se ha tenido el apoyo hasta el momento de las instituciones para atraer otra calidad de pinos, es decir que los programas de dependencias forestales no llegan hasta las familias que se dedican a la siembra del pino de navidad, por lo que se hace difícil depender de este tipo de economía, ya que lo convierte en un producto de temporada.
09/12/17
Nota 125751