|
• Dicen que NO van a reuniones de seguridad por no estar en funciones.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Luego de que el dirigente de Morena,
Manuel Huerta Ladrón de Guevara dijo que los alcaldes electos de su partido no han acudido a la reuniones de seguridad porque no están en funciones, el presidente del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE),
José Manuel Urreta Ortega , afirmó que es una respuesta mediocre, ya que deben prepararse para asumir la responsabilidad que asumirán en tan sólo 17 días, y más en temas como lo es la seguridad de los ciudadanos.
"El hecho que no estén en funciones nos indica que están en un periodo de entrega-recepción, entonces ellos ya deberían de estar totalmente inmersos en el cambio que se va a dar, y preparándose para asumir su responsabilidad a partir del primero de enero, es una respuesta mediocre para nosotros los empresarios por parte de estos próximos presidentes municipales del partido MORENA".
Aseveró que los alcaldes electos de Morena deben poner las cuestiones partidistas a un lado y ponerse a trabajar, ya que existe muchos presidentes municipales electos de todas las siglas partidistas que ya están ocupados en lo que realizarán durante su administración, están coordinándose con las autoridades estatales para ir planeando y organizándose sobre todo en el tema de la seguridad pública.
El líder empresarial señaló que se deben dejar a un lado las cuestiones partidistas, y atender el problema de seguridad en sus diferentes municipios, que es tan importante en este momento.
Recalcó que dichos alcaldes electos están mal aconsejados e influenciados por el diputado federal
Cuitláhuac García Jiménez , así como del dirigente estatal de MORENA, Manuel Huerta, y de la Diputada Federal, Rocio Nahle, con evidente autorización de
Andrés Manuel López Obrador , y pareciera ser que el mensaje que están mandado a los ciudadanos con estas acciones, es que para ellos el tema de la seguridad de los ciudadanos que van a gobernar en tan sólo 17 días, pues no les importa un comino.
Apenas la semana pasada el gobernador del estado
Miguel Ángel Yunes Linares , convocó a los ediles para acudieran a una reunión en Palacio de Gobierno, y aceptasen la firma de un convenio para reactivar las policías municipales que se desintegraron cuando Javier Duarte de Ochoa le entregó todo el mando al corrupto y hoy preso,
Arturo Bermúdez Zurita .
Antes de la firma de ese convenio, el gobierno de Yunes Linares, invitó a los alcaldes electos de MORENA para que participaran en todas las reuniones. No asistieron a ninguna, y lo peor fue escuchar mentiras como las del alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez que inventó tener un problema de salud, por el cual no asistía a las reuniones a las que fue convocado.
El próximo edil de los xalapeños en tan sólo 17 días, no se mordió la lengua al inventar que por estar enfermo no asistía a las reuniones con el gobierno estatal, para afinar los detalles en pos de mejorar la seguridad en el municipio de Xalapa.
Por un lado decía que estaba enfermo y por el otro ofrecía ruedas de prensa para decir por qué no iba a las reuniones. No se le veía enfermo de nada. Pero su desfachatez y cinismo para decir mentiras no duró mucho.
Nos preguntamos los empresarios veracruzanos cómo es posible que los alcaldes electos de MORENA rompan de esta manera con el gobierno de
Miguel Ángel Yunes Linares , solo por meras cuestiones de venganza y molestia porque no ganaron la gubernatura del estado en 2016.
O porque los diputados locales de MORENA, se están pasando al PAN. O vayan ustedes a saber cuáles son las razones de fondo de los políticos de MORENA, hasta pareciera que están respondiendo a intereses oscuros en contra de la seguridad de los ciudadanos que gobernarán en próximos días.
Total que los 16 alcaldes electos de MORENA deberían de dejar las cuestiones de partido, pues la campaña de 2016 ya finalizó. Dejan desde ahora con esta actitud un mal sabor de boca a la opinión pública, a los empresarios y a la sociedad en general, quienes están viendo que a los MORENOS les valen un verdadero comino la seguridad de los ciudadanos veracruzanos, todo por sus revanchas político/partidístas.
Si desde antes de llegar al poder rompen tratos con el gobernador
Miguel Ángel Yunes Linares en materia de seguridad, es obvio que lo harán en todo momento y buscarán siempre la confrontación, así como amarrarse el dedo desde ahora, y tirarle toda la culpa de lo que pase en sus municipios a partir del 1 de enero de 2018.
15/12/17
Nota 125798