|
No hay voluntad del ejecutivo federal para definir pendientes de importancia: Saldaña.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Orizaba, Ver.-
Julio Saldaña Morán criticó la falta de voluntad del Presidente de la República, para definir pendientes que se tienen en el Congreso de la Unión, ya que en la mayoría de los casos, pretende amañar las decisiones.
"El día de hoy la agenda está votada, y está enredada por hacer una consulta para definir la Ley de Seguridad Interior que se somete en el senado y me paso al tema más relevante del trabajo del auditor de la ASF creo que hizo un buen trabajo Juan Manuel.
No cabe duda que lo que demandamos, que el que venga haga lo mismo o más, porque hoy lo que conocemos de alto nivel de corrupción en este gobierno federal del
Presidente Enrique Peña , rebasó todos los límites, y no hace falta poner ejemplos; de Emilio Lozoya para abajo, hasta la estafa perfecta, pero gracias al trabajo de Juan Manuel en la ASF pudimos conocer qué nivel de corrupción tenemos".
Dijo que la consulta a la ley de Seguridad Interior, pero es amañada y no puede ser aprobada y hasta este miércoles no se aprobó, "se llegaron a acuerdos de no proseguir a una necedad del ejecutivo federal y secretario de gobernación, fue un tema que hoy aún no comienza la sesión y se tendrá que llegar a acuerdos.
El frente por México ha dado señales positivas, no olvidemos que el Fiscal Carnal fue gracias al frente, que la consulta popular fue gracias al frente.
La importancia de los pendientes prioritarios de la legislatura, 1.- No hemos puesto al titular del sistema nacional anticorrupción, tampoco se han nombrado los 18 magistrados, no tenemos el titular de la PGR, no tenemos el Fiscal de la FEPADE cuando el proceso electoral ya comenzó, y el auditor federal de la federación no es ejecutor sólo es auditor y hay mucha demanda del auditor en la PGR que es lo que contempla ya el nuevo sistema nacional anticorrupción.
Se le dio un poco más de facultades al auditor, se le puso dientes, porque el nuevo sistema tiene dientes, y se modificaron cuatro leyes del código penal federal, se crearon cuatro leyes nuevas para aplicar no sólo con sanciones sino con castigo y haciendo justicia.
Aclarando, el auditor superior no es ejecutor sólo es auditor, pero gracias a él conocemos lo que pasó en Quintana Roo, en Chihuahua, en Coahuila, en Veracruz, la Estafa perfecta, la casa blanca, el tren rápido, el paso express, Odebrech entre otros casos, y no hay voluntad en el ejecutivo todavía", terminó diciendo el legislador.
16/12/17
Nota 125806