|
• Deja proyectos por más de 12 mdp.
|
A+ A- • Orizaba no pagó sus impuestos por más de 800 mil.
Felipe Villanueva
Huiloapan, Ver.-
Luis Francisco Soto Palacios , alcalde de Huiloapan, rindió este miércoles por la tarde su último informe de gobierno, en donde destacó grandes logros, pero además reconoció algunas inconsistencias, debido a la crisis político económica en el gobierno de Javier Duarte, en donde les dejaron de depositar más de 7 millones de pesos
"Una de las acciones que tuvo este gobierno fue la entrega de uniformes escolares para todos los estudiantes de esta localidad, en cada periodo escolar, en la cual nos planteamos una meta que seguir en beneficio de los niños de Huiloapan, aunado a la cantidad de apoyos que se brindó al deporte, ya que hacía falta fomentar el deporte con los jóvenes alejarlos de las malas tentaciones, y que tuvieran el respaldo para practicar el deporte que más les gustara.
Nos faltaron alrededor de 7 millones de pesos en el 2016 por la crisis política que vivió el Estado de Veracruz, y no se depositaron, lo cual detuvo tres obras que era pavimentación, drenaje, alumbrado y agua potable de casi cinco millones de pesos, y desgraciadamente nunca aterrizó el Gobierno del Estado este recurso.
Nos faltaron un millón de pesos de FISM; el último deposito lo tuvimos en el mes de mayo y a la fecha ya no se nos depositó ninguna participación de este ramo, y con ello quedaron pendientes dos o tres acciones que teníamos programada como era la remodelación unas fuentes de la entrada, algunas guarniciones y banquetas de otras comunidades por ese recorte nos vimos imposibilitados a terminar".
Explica que cuando recibieron las normas de operación, que son muy claras, se podría decir que estarían enfocadas a pavimentaciones, guarniciones y banquetas, "en su lugar invertimos en pisos, techos, muros, y entiendo ahora que son beneficios directos para las familias con más de 130 techos en las comunidades, número igual de pisos, y todavía existen algunas viviendas, creo que si habláramos de un porcentaje estaríamos cubriendo el 60 por ciento de estas necesidades, y con esta inversión hubo beneficios para las familias.
Dejamos por ahí varias solicitudes ante Gobierno Federal, cuatro pavimentaciones, proyectos que ya están validados, y esperemos que el próximo Ayuntamiento pueda rescatarlos, sería de mucho beneficio para los habitantes. Estamos hablando que dejamos un promedio de 12 millones de pesos en proyectos".
A la pregunta expresa de este reportero, relacionada con el adeudo que tiene el Ayuntamiento de Orizaba contestó: "Orizaba no pagó sus adeudos con el Ayuntamiento de Huiloapan, son alrededor de 800 mil pesos por concepto de licencias, pagos de predial; desafortunadamente en las pláticas que sostuvimos él (Juan Manuel Diez) se comprometió a hacerlo, después se ajustaron las cantidades, y dijo que pagaría primeramente el predial, pero a la fecha no lo ha hecho.
En cuanto al aguinaldo, este jueves se pagará a todos esta prestación y la segunda quincena de diciembre, hablamos de un millón 20 mil pesos; con proveedores no dejamos adeudos, lo único que vamos a dejar pendiente es el pago de impuestos de este año que por situaciones de recorte presupuestal es casi cantidad igual a las que nos quitaron, y que supera el millón de pesos, pero se van a depositar a la próxima administración y tendrán que pagar ese millón de pesos.
En el caso de la reinstalación de los ex empleados ya no se llevó a cabo por la diferencia del monto de dinero que ellos establecían; nosotros teníamos un monto de 12 millones de pesos del pago, y ellos decían que eran 17 millones, y al final el tribunal dijo que eran 15 millones de pesos, pero por ello metimos un recurso de apelación y se revisen las cuentas, pero será la próxima administración la cual debe ponerse a trabajar.
Nosotros les ofrecimos la reinstalación, pero ellos querían reinstalación, pero con un mes de nómina y un mes de abono, pero para nosotros fue imposible, ya que en su momento tendríamos que liquidar a todos los que dimos de baja, y a todos se les liquidaría, y para nosotros fue imposible solucionar este problema".
Externó también que al final de la administración se va muy contento con esta experiencia, por lo que pudo hacer en esta administración por los ciudadanos y por las escuelas: "de hecho yo vine a esta escuela primaria -Josefa Ortiz de Domínguez- y es importante que se siga invirtiendo en la educación".
Al final no descartó su interés por ser el candidato a la diputación local por el distrito 21, pero dijo que se deben esperar los tiempos.
21/12/17
Nota 125833