|
Se quedarán sin transparentar más de tres mil 400 millones en el ejercicio 2018: Morales.
|
A+ A- • La bancada del PAN impidió que se aclarara el destino de esos recursos en el Presupuesto de Egresos estatal, afirmó el Presidente de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXIV Legislatura
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Por el voto en contra de los diputados del Grupo Legislativo del PAN, se quedará sin transparentar el destino que le dará el Gobierno del Estado a tres mil 400 millones 755 mil 935 pesos durante 2018, aseveró el diputado presidente de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXIV Legislatura,
Carlos Morales Guevara . "No sabremos los veracruzanos en qué se utilizarán", subrayó.
Al hacer uso de la voz en tribuna, el legislador destacó que no firmó el dictamen de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2018 debido a situaciones técnicas sobre las cuales buscaba obtener mayor información para que no existiera ningún tipo de dudas, la cual no fue proporcionada.
Carlos Morales se reservó para su discusión el artículo 28 del dictamen de Presupuesto de Egresos, ya que hace aproximadamente cuatro meses, en los informes trimestrales de la Secretaría de Finanzas y Planeación sobre el ejercicio del gasto, se mencionó la existencia de una cuenta concentradora, sin que fuera aclarado el destino de los recursos, muchos de éstos federales y etiquetados, que pasaban por la misma.
En ese sentido, expuso que en el anteproyecto original turnado a los diputados, precisamente en el numeral citado del Presupuesto de Egresos se incluyó la figura de Adeudos Registrados del
Ejercicio Fiscal Anterior (Adefas), que no era sino el déficit presupuestal del presente ejercicio fiscal, por tres mil millones de pesos, mismo que se pretendía fuera cubierto con los recursos de 2018.
"Pero vemos que ya no aparece como Adefas, sino bajo el concepto de
Otras Erogaciones Especiales , en las que se establecen las partidas específicas de Provisiones Salariales por tres mil millones de pesos, así como la partida de
Otras Provisiones Económicas por la cantidad de 400 millones 755 mil 935 pesos, cuya asignación se afectará una vez ubicada en las partidas correspondientes, según la naturaleza de las erogaciones.
"Yo no quisiera pensar de manera negativa, pero lo que no quedó claro en el reporte trimestral era por unos tres mil 600 millones, que es más o menos ese déficit que tenía el gobierno para pagar salarios. Y ahora, coincidentemente ya tenemos tres mil 400 millones que no están etiquetados en este Presupuesto de Egresos", sentenció Carlos Morales.
Más que tema un político o partidista, abundó Carlos Morales, se trata de una gran responsabilidad para el Poder Legislativo: "que nos digan el destino que van a tener estos tres mil 400 millones de pesos. Hace falta solamente ser muy claros", enfatizó.
El diputado Carlos Morales solicitó a la Presidencia de la Mesa Directiva que se sometiera a votación la reserva propuesta al artículo 28 del dictamen de Presupuesto de Egresos. Sin embargo, el Grupo Legislativo del PAN votó en contra de la propuesta, con lo cual se impidió a los habitantes del estado saber en qué se utilizarán esos más de tres mil 400 millones de pesos. "No sabremos los veracruzanos en qué se utilizarán", lamentó el Presidente de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXIV Legislatura.
22/12/17
Nota 125841