|
• Próxima administración deberá tomar esta clase de medidas.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- A últimas fechas se ha notado un franco deterioro en árboles de la Laguna, debido a que se han infectado de plagas originadas a su vez por diferentes factores, por lo que será necesario adoptar medidas como su derribo. No son todos, pero a simple vista se aprecian los que están enfermos y moribundos.
Según especialistas, en el riesgo de plagas participa una amplia gama de organismos que pueden estar potencialmente asociados con los productos forestales, como bacterias, hongos, insectos, ácaros, moluscos, nematodos, virus y plantas parásitas.
De igual forma, agregan, hay otros factores como el cambio climático local, por lo que es importante evitar que esta zona, pueda ser factor que contamine a otros árboles que están en la periferia.
Los árboles constituyen un recurso mundial importante que proporcionan una amplia gama de beneficios medioambientales, económicos y sociales. Asimismo, proporcionan servicios eco sistémicos esenciales, como la lucha contra la desertificación, la protección de cuencas hidrográficas -en este caso la de La Laguna- porque de acuerdo a su dimensión, regula el clima y la conservación de la diversidad biológica en los alrededores.
Visto el problema de esta forma, sería menester que las próximas autoridades municipales en coordinación con CONAFOR y SEMARNAT decidan qué árboles están enfermos y se tengan que cortar con justificación.
No hacerlo constituiría un grave riesgo para los visitantes a ese lugar turístico, porque las ramas secas y el mismo tronco podrían caer en la próxima temporada de suradas.
"Es del conocimiento de todos que los árboles se desploman por malas podas y falta de mantenimiento y tal parece que es el caso que nos ocupa", determinaron los especialistas.
29/12/17
Nota 125880