|
Felipe Ramos Rizo aceptó la sanción.
|
A+ A- La Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol sancionó este martes, previo aval del Consejo Nacional, con dos meses de castigo al árbitro
Felipe Ramos Rizo por sus declaraciones en contra de la Comisión y su titular, Edgardo Codesal.
Codesal se rehusó a especificar cuáles fueron los comentarios que supuestamente realizó Ramos Rizo, e informó que dicho castigo es retroactivo a partir del 2 de agosto pasado.
De esta forma, la Comisión de los Árbitros pretendió poner punto final al aparente hecho de corrupción en el que habría incurrido Ramos Rizo en el partido entre el Cruz Azul y los Jaguares de Chiapas, el torneo anterior.
"De acuerdo a los reglamentos internos que rigen a la Comisión de Arbitraje, ésta ha tomado la resolución de sancionar al señor
Felipe Ramos Rizo con dos meses de suspensión por ese tipo de comentarios", reveló Codesal, quien pese a ello aceptó la disculpa pública hecha por Ramos Rizo el pasado jueves.
"Ésta no es una situación personal, y valga la disculpa que él dio la semana pasada porque eso dio pauta para llegar a una solución que creo que es beneficiosa para todos, y sobre todo para la institución del futbol mexicano", dijo el titular de los árbitros.
Ramos Rizo dijo aceptar la determinación de la Comisión de Arbitraje, a pesar de que el sábado pasado el Gobernador del Estado de Chiapas, Pablo Salazar, le recomendó proceder penalmente en contra de Codesal, ya que consideró que éste había afectado su honor y el de su familia.
"Yo, en el lugar de Ramos Rizo, presentaría una denuncia penal en contra de Codesal", dijo Salazar.
Ahora bien, el árbitro mundialista dijo que la denuncia que sí interpondrá será en contra de la institución bancaria que habría facilitado sus estados de cuenta en los que quedaron exhibidos los depósitos que aparentemente le habrían realizado por alguna operación monetaria.
Se le cuestionó también a Ramos Rizo sobre el origen de los patrocinios en su página de internet, en donde aparecen los escudos de Morelia y Pachuca, lo que el árbitro negó.
Sin embargo, el presidente de los Monarcas, Álvaro Dávila, admitió este miércoles que la procedencia de dichos fondos emanan del club michoacano.
"Nosotros tenemos un presupuesto de publicidad, invertimos en diferentes medios y ésta es una simple cooperación a una página de internet", dijo Dávila.
26/08/03
Nota 12589