|
Exhorta diputada a los 212 ayuntamientos a trabajar para mantener la gobernabilidad.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La secretaria de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, diputada Yazmín de los
Ángeles Copete Zapot , exhortó a servidores públicos de los 209 ayuntamientos y de los tres Concejos Municipales a privilegiar el diálogo y el consenso, trabajar en armonía y evitar conflictos internos que pongan en riesgo la gobernabilidad.
A todos corresponde mantener la estabilidad y el orden, porque Veracruz -agregó- requiere autoridades sensibles, honestas y comprometidas, que no repitan situaciones del pasado cuando algunos integrantes de los cabildos pretendían obtener prebendas, "las necesidades de los municipios son muchas y eso obliga a trabajar en unidad, con transparencia y eficiencia" expuso.
"Yo creo que están en el momento oportuno para la distribución equitativa de responsabilidades; ya son autoridades, deben despojarse de siglas partidistas evitar los conflictos internos y dar resultados positivos a la población", abundó.
Dijo que los ciudadanos quieren obras, acciones y que aterricen programas de desarrollo social; por lo que lo mejor es ocuparse en la planeación y diseño de políticas públicas acordes a las necesidades del municipio.
También solicita a integrantes de los Cabildos a ser respetuosos del nuevo andamiaje jurídico que rige a la administración pública. Citó como ejemplo la nueva Ley de
Sistema Estatal Anticorrupción , aprobada recientemente por el Congreso del Estado.
La nueva normatividad implica que la comprobación de recursos públicos se realice con apego a disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables, así como a las normas de auditoría y postulados básicos de contabilidad gubernamental y con base en las pruebas o muestras selectivas que determine el ente fiscalizador.
Recordó a las autoridades municipales que en diciembre pasado el Congreso del Estado aprobó la Ley Número 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz.
Misma que en el capítulo III, artículo 15, contempla multa de 300 a mil veces el valor diario vigente de la Unidad de Medida y Actualización para quienes incumplan con la entrega de estados financieros, y de obra pública mensual y otras disposiciones. Sanción económica que tendrán que pagar con recursos propios.
La diputada dijo que a diferencia de pasadas administraciones, ahora las auditorías y confinamiento de responsabilidades se realizan durante el ejercicio constitucional.
04/01/18
Nota 125913