Buscan diputados respaldar a productores de café.

• Zenyazen Escobar García, refrenda su compromiso con cafetaleros del estado y la región.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El diputado del Grupo Legislativo de MORENA en el Congreso del Estado de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García se pronunció por respaldar a los productores de café en la entidad, gestionando recursos y elaborando iniciativas que les permita atender las problemáticas de ese sector, las cuales se podrían agravar con la disminución de recursos estatales para el campo en este año hasta en 400 millones de pesos.

Este lunes, el legislador encabezó los trabajos del Simposio "Fomento, Desarrollo e Impulso de la Producción, Distribución y Comercialización de Café Veracruzano" realizado en el salón "Flamingos" de la ciudad de Córdoba.

En dicho foro, Zenyazen Escobar, quien se desempeña como vocal de la Comisión Especial para atender lo relativo a la industria del Café en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, refrendó su compromiso de apoyo al sector cafeticultor.

"Nosotros aquí en la zona sabemos de varios compañeros de varios cafeticultores, los cuales sufrieron meses atrás con la roya y que actualmente todavía no recuperan lo que se perdió por este suceso; sin embargo, en esta comisión del café estamos interesados en ver cómo podemos coadyuvar y trabajar para apoyar al café veracruzano, ya que sabemos que tenemos las condiciones, la tierra fértil, la tierra bendecida para lograr realmente ser un café a nivel nacional e internacional", expuso.

El legislador declaró: "Es muy importante este tipo de eventos de discusión para generar políticas públicas como lo decían los cafeticultores, de abajo hacia arriba, en ese sentido vemos que tenemos una gran problemática de disminución de 400 millones de pesos en el campo aquí en nuestro estado y que sabemos que la geografía en nuestro estado es muy extensa".

Mencionó que una de las principales demandas radica en la producción y en la comercialización del producto.

Luego de la discusión generada entre los autoridades, investigadores y productores, representantes de cooperativas, consejos y agrupaciones de café de las regiones de Córdoba, Huatusco, Coatepec y Zongolica, "nos llevamos muchas cosas buenos pero al final el aterrizar todo lo que nos están planteando y empezar a trabajar en iniciativas que sean para todos los cafeticultores y que realmente impulsemos nuestro café a nivel nacional y a nivel internacional"; agregó.

En ese sentido, el diputado aseguró que seguirá trabajando en el tema, sosteniendo reuniones con los integrantes de la cadena productiva en el Congreso que permitan elaborar iniciativas de ley que se apliquen y no queden en letra muerta.

De igual modo, dijo que seguirá efectuando gestiones ante las instancias federales y estatales, tal y como se lo han demandado los cafeticultores.

Durante el evento se informó que en México existen 400 municipios cafetaleros, 90 de ellos están en Veracruz y sólo Córdoba ha establecido un convenio con la Universidad Chapingo con el objeto de recuperar el prestigio que se tenía como productor de café.

De igual manera, se dio a conocer que a Córdoba llegó la primera planta de café en el año de 1775, y 27 años después se realizó la primera exportación del producto.

Manuel García Estrada , quien participó con la ponencia "Desarrollo de negocios del café" dijo que el consumo de café ofrece un gran número de beneficio a la salud; por ejemplo, brinda lucidez al activar el sistema nervioso central y que incluso en algunos estudios ha ayudado a reducir el número de suicidios.

En tanto, el doctor Esteban Escamilla Prado al ofrecer la ponencia "Manejo nutrimental y fitosanitario en plantaciones del café", destacó la importancia de las plantas de café ante los afectos derivados del cambio climático; "el café ofrece servicios ambientales que no están llegando al productos", dijo.

Posteriormente, José Domingo Robles Martínez , durante su ponencia "Cafeticultura en Veracruz, situación actual y perspectivas" consideró necesario fortalecer los centros regionales de investigación dedicados en la atención de los problemas que ya se tienen detectados, además de fortalecer la producción de plantas de alta calidad.

Asistieron al Simposio cafeticultores de la región, además de los diputados locales Fernando Kuri Kuri , Hugo González Saavedra , José Manuel Sánchez Martínez , presidente, secretario y vocal de la Comisión Especial para atender lo relativo a la industria del Café en la LXIV Legislatura.

También los diputados Juan Nicolás Callejas Roldán y Eva Cadena Sandoval ; el presidente municipal de Tezonapa, Luis Arturo Sánchez ; representantes del gobierno del Estado y de las secretarias de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), de Desarrollo, Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

23/01/18 Nota 126104 

Anuncia Zenyazen Escobar simposio del café, el 22 de enero en Córdoba.
DE TODO UN POCO.
Partidos destinarían 50% de prerrogativas para apoyo a damnificados: Escobar.
Reducen apoyos al 50% de los productores de café de Zongolica como parte del programa federal pro café.
DE TODO UN POCO.
DE TODO UN POCO.
Desmiente diputado Zenyazen Roberto Escobar vínculos con grupos delictivos.
Productores de café de cuatro municipios serranos recibirán un millón de plantas del aromático grano.
Caficultores de Zongolica se quedaran sin apoyos para renovar sus fincas.
Se deslinda diputado Zenyazen Roberto Escobar de bloqueos en Coxquihui.


Arriba             
Con eficiencia y transparencia debe utilizar el TEJAV su presupuesto: Enríquez Ambell.
 
Envió Gobierno del Estado apoyos invernales a comunidades serranas.

El presupuesto asignado al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV) por más de 94 millones de pesos, corresponde a la realidad financiera del Estado, aseguró el Diputado José Luis Enríquez Ambell y añadió que este se justifica porque es un órgano de reciente creación y actuará en coordinación con las acciones del Sistema Estatal Anticorrupción.

Este presupuesto,   ...

 

Nogales, Ver. - El Presidente Municipal, Guillermo Mejía Peralta, agradeció al Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y a la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado de Veracruz, a cargo de la Arq. Yolanda Baizabal Silva, la atención que tuvieron al hacer llegar a este ayuntamiento dos mil cobertores destinados a los habitantes de la sierra de este municipio, quienes son los más vulnerables   ...

     
Tradición, colorido y alegría se vivió en la tradicional feria patronal en honor a San Sebastián Mártir en Tuxpanguillo.
 
Condonan adeudos a usuarios del agua potable.

La tradición, colorido y alegría inundaron las calles de Tuxpanguillo, Ixtaczoquitlán para celebrar sus fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir, que en esta ocasión se celebraron del 9 al 21 de enero, con un programa religioso, musical, artesanal y gastronómico que año con año recibe a cientos de visitantes.

El Alcalde C.P. Miguel Ángel Castelán Crivelli acompañado de su esposa y   ...

 

Acultzingo, Ver.- Usuarios del agua potable de esta localidad podrán pasar a pagar este servicio sin cubrir el rezago que estaba pendiente, compromiso que hizo el actual Ayuntamiento al inicio de la administración.

El cabildo el pleno acordó esta medida con la finalidad que las familias inicien de cero para beneficiar su situación económica; se determinó que los adeudos de administraciones pasadas   ...

     
Limpian caja de agua en Huiloapan.
 
En Astacinga un diez por ciento de las familias se desintegran a consecuencia de la migración: Tentzohua Tehuacatl.

Huiloapan, Ver.- Autoridades y ciudadanos de esta localidad iniciaron con la limpieza de la caja de agua que abastece a más de tres mil personas de este municipio.

El alcalde Gabriel Flores Sarabia comentó que el fondo de esta caja de agua tenía muchísimo lodo que fue extraído para posteriormente lavar y clorar el vital líquido de acuerdo a las normas sanitarias que exige el sector salud.

"Con   ...

 

Astacinga, Veracruz. - La sindico única del Ayuntamiento de Astacinga Patricia Tentzohua Tehuacatl, aseguro en entrevista que más de la mitad de la población -varonil- que radica en Estados Unidos representa la principal fuente de ingresos, sin embargo en contra parte las familias están desintegrándose a causa de esta emigración.

Aseguró que el 60 por ciento de los hombres de esta localidad   ...

Instalan el consejo consultivo para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas. 20/01/18
La organización alianza demócrata social respalda al ex priista Sixto Romero Pascuala como candidato a la diputación federal por el partido MORENA. 20/01/18
Más de medio millar de personas lograron inscribirse para ser supervisores y capacitadores electorales. 20/01/18
Coronan a Janet Coyohua como reina de fiestas patronales de Tuxpanguillo. 20/01/18
Taxistas apuestan al proyecto de turismo en Nogales. 19/01/18

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.