|
IMSS impulsa cultura de donación de órganos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur mantiene en forma permanente su campaña para promover la donación de órganos, con la finalidad de continuar sensibilizando a la población sobre la importancia regalar vida más allá de la muerte y aunque existen el trasplante de donador vivo relacionado, lo más viable es que cuando una persona fallezca sus deudos opten por la donación.
El coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO),
Gustavo Adolfo Constantino García explica que se puede ser donador vivo por ejemplo con sangre, médula o riñón, en casos excepcionales un fragmento del hígado; para el caso del donador cadavérico la lista se extiende a corazón, piel, huesos e hígado, órganos que marcan la diferencia entre quienes incluso llevan años en lista de espera.
En el caso del HGRO detalla que están autorizados para procurar riñones, córneas, corazón e hígado, destaca que la unidad recibió la licencia para procurar órganos en 2014 año en el que recibieron la donación de 27 órganos, para el 2015 la cifra fue de 20, en 2016 los órganos donados fueron 18 y durante 2017 se recibieron 18 córneas y 6 riñones.
Dijo que en lo que va de este año, se procuró un par de córneas de un varón de 62 años de edad, quien falleció por un infarto al miocardio, sus familiares vecinos de Ixhuatlancillo optaron por la donación, tejidos que fueron canalizados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Veracruz en donde se realizó el trasplante.
Apuntó el médico que en todo el país hay 13 mil personas en espera de un riñón y 800 de ellos corresponden a Veracruz Sur, de ahí la importancia de continuar impulsando la cultura de la donación y reconoce que actualmente los niños y los jóvenes ya conocen el tema y se pronuncia en favor de regalar vida después de la muerte.
Finalmente Constantito García , apuntó que en el récord del HGRO, el donador de órganos más joven fue un infante de 12 años de edad, en tanto que el mayor un adulto de 74 años.
07/02/18
Nota 126237