|
• Es lugar 16 en marginación en el Estado y a nivel nacional el 167: Alcalde.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Dentro de los proyectos metropolitanos, la región de las altas montañas podría contar con un hospital regional para atender a las personas de varios municipios, situación que ya ha sido validada por el IMSS-Prospera, todo esto, ante la grave situación de mortandad materna que se sigue registrando por la falta de servicios de salud.
El alcalde de La Perla,
Miguel Ángel Bautista García , expuso que dentro de los proyectos metropolitanos quieren generar los suficientes, que sean regionales, tenemos planeado crear uno junto con IMSS - Oportunidades con la construcción de un hospital rural que atendería a habitantes de los municipios de Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y La Perla
"El proyecto está validado al cien por ciento en el IMSS Prospera, aplica la localidad de la Perla no porque nosotros queramos que se construya en la Perla y nosotros daremos todas las facilidades en la compra de un terreno y esperemos que los presupuestos dentro de la zona, el Gobierno Estado y el Federal nos de todos los apoyos para que se generen proyectos de alcance y gran envergadura y tener una cobertura de salud para todos los habitantes.
Recordemos que tenemos el primer lugar el muerte materna, hay mujeres embarazadas de entre 12 y 18 años, y desde luego las condiciones geográficas del municipio permean en los servicios de salud.
Según datos tenemos un porcentaje muy fuerte de muertes maternas y en el ramo de salud tenemos el nada honroso primer lugar en esta problemática; creemos que con infraestructura pero principalmente con la cultura, que se afilien al seguro popular, y aplicar en esta zona todas las medidas de prevención con el apoyo de ambos niveles de gobierno".
Así mismo el Presidente Municipal, aseguró que son el número 16 a nivel estatal y el 167 a nivel nacional en cuanto a marginación se refiere. "Eso significa un gran tamaño de reto para quienes somos una autoridad municipal, luego entonces debemos ponernos las pilas para gestionar y traer toda clase de apoyo, lo mejor en servicios, no sólo de caminos y puentes o infraestructura, sino en el tema de educación, cultura, para que nuestra gente tenga más acercamiento con todo lo que son los programas".
En otros temas mencionó que en el tema turístico tienen el privilegio de estar cerca del volcán Pico de Orizaba, ya que está dentro de su territorio. "No sólo queremos fomentar el turismo sino el auto empleo, el auto consumo, que ya no se talen nuestros bosques que se cuide el agua, que haya cultura en el resto de nuestras escuelas y ámbito social para que nuestra gente aproveche las riquezas naturales que se tienen".
En cuanto a obras de sanidad, como es la creación de plantas de tratamientos y drenajes junto con Mariano Escobedo para dar cobertura de ese servicio a los demás municipios, crear un proyecto de turismo para generar economía en estos tres municipios.
"Está anunciado el proyecto de introducción de drenaje con el apoyo del Gobierno del Estado en la localidad de Barrio de San Miguel y La Golondrina, una obra con presupuesto de más once millones de pesos, tres plantas de tratamientos en Barrio de San Miguel, la de Ciénega y la de Chilapa; tenemos todo el apoyo del Gobernador del Estado,
Miguel Ángel Yunes Linares en estas obras, en Villa Hermosa tenemos un proyecto validado de introducción de agua potable", concluyó.
07/02/18
Nota 126242