|
IMSS reporta avance en mastografías.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- A poco menos de un mes de iniciadas las actividades de los mastógrafos subrogados en la delegación Veracruz Sur del Institutito Mexicano del Seguro Social (IMSS), se reporta ya un avance superior a las 770 mastografias realizadas, no obstante el llamado es para toda derechohabiente de entre 40 a 64 años, cuyo último estudio fue dos años atrás o que nunca se hayan sometido a tan importante detección.
El coordinador de Salud Pública de la Institución,
Baldomero Vargas Brito reconoció que es positiva la respuesta de la población femenina, pues cada día se va adquiriendo mayor conciencia respecto a que mediante la detección oportuna tanto de cáncer de mama como de otros padecimientos de la glándula, favorecen su combate y erradicación. ‘Se impulsa el autocuidado de la salud y el IMSS acerca para ello los servicios a las usuarias a través de los mastografos móviles’.
Dio a conocer que actualmente uno de los mastografos se encuentra ubicado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1 de Orizaba y de acuerdo a lo programado los días 12 y 13 del actual se traslada a la No. 2 de Río Blanco. Miércoles 14 en la clínica 3 de Nogales, para el día 15 estará realizando estudios en la UMF No. 4 de Ciudad Mendoza, el viernes 16 en la clínica No. 6 de Ixhuatlancillo y a partir del 17 regresa a la No. 1 de Orizaba.
Abundó que en el sur, actualmente el mastografo número 2 se encuentra en la UMF No. 37 en Coatzacoalcos y del 12 al 17 de febrero estará en la clínica No. 60.
Dijo que el tercer mastografo a la fecha se encuentra en la clínica No. 52 de El Naranjito y la siguiente semana se traslada a Acayucan, por lo que aquellas mujeres que aún no se han realizado este estudio, tienen la oportunidad de solicitar en su clínica de adscripción el envío correspondiente y acudir la fecha y hora que les designen y dedicar de esta forma unos minutos para el cuidado de su salud.
Finalmente, Vargas Brito dijo que a tres semanas de iniciadas la campaña de mastografías 2018, se han realizado 775 estudios, por lo que confían en cubrir la meta establecida, por ello el atento llamado a la féminas de más de 40 años de edad para que la soliciten.
09/02/18
Nota 126259