|
• Así lo asegura documento del ORFIS.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. - De las 13 obras hospitalarias sin concluir que detectó el Órgano de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS) en el año 2016, tres corresponden a Centros de Salud de los municipios de Soledad Atzompa, Atzacan y Tequila.
Y es que, de acuerdo con el informe que presentó ese órgano fiscalizador a la comisión de vigilancia del Congreso del Estado, podrían fincarles responsabilidades a los ex funcionarios públicos.
Al respecto,
Juan Panzo Ixmatlahua , vocal del comité de salud en Xopilapa en el municipio de Tehuipango, indicó que "curiosamente en ese informe no se publicita a los centros de Salud que no se construyeron en las localidades de Tilica, Zacatecoxco, Tzompoalecca II y Xopilapa, lo que provoca que 11 mil habitantes no tengan acceso a los servicios de salud".
Indicó que, hasta en este tipo de reportes oficiales, se les discrimina a los pobladores indígenas de Tehuipango, cuando existe un grave rezago en materia de educación, caminos y servicios médicos hospitalarios.
Dijo que en el informe que publicó el ORFIS, en cuanto a las obras de infraestructura hospitalaria que no se construyeron en el 2016 en la entidad veracruzana, incluyen a los municipios de Nautla, Zontecomatlán, Misantla, Saltabarranca, Atzalán, Ayahualulco, Hidalgotitlán, Filomeno Mata, Ignacio de la Llave, Soteapan, Atzacan, Soledad Atzompa y Tequila.
A pesar de todo, las obras de salud que están pendientes en el municipio de Tehuipango, no fueron consideradas por el órgano fiscalizador, y los responsables continúan en la impunidad, sin ser castigados.
13/02/18
Nota 126298