|
• Se han adherido 700 mujeres en la zona serrana de Zongolica.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Zongolica, Ver.- La dirección de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento, ha adherido a más de 700 mujeres dentro del programa "Campo en nuestras manos", bajo la encomienda de generar empleo, ocupación y producción de insumos, señaló su titular, David de
Jesús Domínguez Puertos .
"Será hasta el día 15 de este mes cuando se cierre la ventanilla que lanza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos naturales, Pesca y Alimentación a través del apoyo al programa de pequeños productores con esta modalidad.
Tratamos de que se les pueda gestionar módulos individuales de gallinas, de conejos o de huerto para la producción de hortalizas; estos apoyos son individuales y el trámite lo estamos haciendo en la dirección de fomento agropecuario de manera personal, mujer por mujer que van dando datos y firmas".
Los requisitos que deben cubrir las interesadas destaca la copia de credencial de elector, Clave Única de Registro de Población, comprobante de domicilio, estar en el registro único de la Sagarpa con el acuse del biométrico que se hace en el CADER.
"Esta es una oportunidad de producir carne, huevo, crías, los paquetes constan de material en especie, no hay efectivo, el gobierno federal da en especie y la gente la mano de obra.
La vamos a cerrar el jueves a las 12:00 de la noche el día 15, terminando esta, lanzamos la ventanilla de FAPA, que son proyectos productivos para grupos de personas mixtos que quieran incursionar en el mejoramiento de su condición de vida y en el autoempleo, a finales de este mes, y después con los esquemas de CDI", terminó diciendo.
14/02/18
Nota 126300