|
• Acaparan mano de obra barata bajo promesas de buenos sueldos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La Intención de generar confianza en las clases necesitadas, ha llevado a políticos involucrados con la función pública a tratar de generar soluciones contra el desempleo, sin embargo, sólo han orillado a las personas a salir de sus localidades para ser explotados.
"El Sistema Nacional de Empleo ha sido utilizado para ganar adeptos de las personas que necesitan trabajar, lo malo de esto, es que cuando llegan empresas extranjeras a ofrecer empleo en los estados fronterizos del país y hasta en países como Canadá, terminan por pagar sueldos por debajo de las zonas económicas en donde son empleados en factorías.
Prudencio Ramírez Colohua quien se dijo contratista en la zona serrana de las faldas del volcán Pico de Orizaba, expuso que los programas han fallado por parte del Gobierno del Estado y Gobierno Federal, ya que lejos de dar soluciones, ahora tienen campesinos y artesanos, cautivos en entidades norteñas del país de donde no pueden salir debido a que el dinero no les alcanza para poder regresar por recursos propios.
"Ellos vienen ganando un promedio de mil pesos semanales y las comidas y albergue que tienen no les da la libertad de poder decidir su regreso o buscar en esas zonas otras alternativas de trabajo".
Al final, el entrevistado hizo un llamado a los gobiernos a analizar primero la clase de empresas que piden participar en los contratos colectivos, los sueldos y las prestaciones, antes de ilusionar a los interesados en tener un trabajo, que lejos de ayudar a la gente las deja en el desamparo.
Es de importancia mencionar que en el último año a Canadá han sido enviados poco más de Mil 500 campesinos dentro de los programas agrícolas, pero no han generado remesas como se esperaba.
16/02/18
Nota 126339