|
Rinde declaración ante el MP el periodista Norberto Espinosa.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-"El superlicenciado, que se siente Secretario General de Gobierno, Secretario de Seguridad Pública y Procurador General de Justicia,
Alejandro Montano Guzmán es un incompetente; no ha podido acabar con la creciente industria del secuestro y trata de desquitarse intimidando a reporteros".
Así se refirió al salir de la oficina del agente del ministerio público del fuero común del Distrito Judicial de Orizaba, el periodista
Norberto Espinosa Domínguez al Secretario de
Seguridad Pública José Alejando Montano Guzmán, quien ordenó llamarlo a declarar por cuestiones relacionadas a la publicación del día de ayer en el diario Marcha editado en la ciudad de Xalapa; donde a través de su columna Vida Pública, revela que el diputado federal electo por el XVIII Distrito Federal con cabecera en Zongolica,
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, secuestrado el 11 de junio próximo pasado, había aparecido.
"¿Cómo es posible que hoy en la mañana, el Secretario de Seguridad Pública, dá, prácticamente indicaciones para que se me sea citado a declarar. Yo lo que interpreto con mi presencia acá, es un mensaje no velado, abierto, hacia los medios de comunicación para una represión a la libertad de expresión".
Premio estatal de periodismo en el año 2001,
Norberto Espinosa Domínguez , compareció ante
Enrique Rentería Zavaleta , agente del ministerio público a las 18:25 horas y fue interrogado aproximadamente por espacio de una hora y media.
"Ya basta que los medios de comunicación, en silencio, se conviertan en cómplices de las autoridades incompetentes que no han podido esclarecer la industria del secuestro y del crimen organizado que se establece en el estado de Veracruz".
Afirmó que la actuación de
José Alejandro Montano Guzmán , uno de los múltiples aspirantes a la candidatura del PRI para contender el año próximo en la carrera por suceder a
Miguel Alemán Velasco , ha sido superada por la delincuencia organizada que ha sentado raíces en la entidad.
Incluso, reveló, sin dar nombres que en la propia ciudad de Orizaba desde hace seis meses una familia vive en la zozobra porque desapareció su hijo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y a la fecha no hay avances en la investigación mientras las autoridades guardan silencio.
En la edición del día de ayer miércoles 27 de agosto, el diario Marcha propiedad de
Saul Contreras Beltrán se publica como nota principal los primeros párrafos de la columna Vida Pública, escrita por
Norberto Espinosa Domínguez ; donde se puede leer con letras mayúsculas y en color negro "¡Aparece Zepahua! Ya está en su casa; pagó rescate de 2 millones de dólares". Al costado derecho una fotografía del empresario del sector transporte, dos veces alcalde de Tequila, ex diputado local, actual diputado federal electo
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia con el rostro cabizbajo, pensativo, con las manos agarradas en la cintura por la parte de atrás, vestido con un pantalón gris y una camisa a cuadros de manga larga.
En la columna política se detalla que el martes al medio día retornó a su domicilio particular y se encuentra con sus familiares sano y salvo, tras haber cubierto el pago exigido por sus presuntos secuestradores de ¡2 millones de dólares!
Espinosa Domínguez relata que presuntamente fue el director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) Rodolfo de la Guardia quien se encargó de hacer la negociación entre la familia de Mario Zepahua y los secuestradores.
Visiblemente nervioso; con cierto temblor en las manos, notorio a la vista de los observadores,
Norberto Espinosa Domínguez ofreció una breve rueda de prensa en los pasillos del edificio del Ministerio Público, donde explicó que es por demás sospechoso que ahora a los reporteros se les trate de intimidar de ésta manera por el simple hecho de hacer su trabajo mejor que las propias autoridades.
Negó temer por algún tipo de represalia en su contra, pues la labor periodística es de riesgos y está dispuesto a correrlos; comentó que durante la hora y media que permaneció en el interior de la oficina del agente
Enrique Rentería Zavaleta , no fue amenazado, pero la intención era hacerlo revelar la fuente de su información, situación que, por ética profesional, obviamente no respondió.
José Alejandro Montano Guzmán reaccionó en contra del periodista tras conocer la publicación del periódico Xalapeño; al igual que los hizo con el diputado federal electo por el PAN Francisco Ávila Camberos quien se atrevió a dudar de la veracidad del secuestro de
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, mientras tanto aún permanece en la duda porque el "Capi-lic." no citó a declarar al senador Veracruzano del PRI, Luis Ricardo Aldana Prieto, quien durante su visita a la región de Orizaba en el mes de junio, puso en tela de duda que Zepahua Valencia haya sido plagiado, lo cual evidencia que en Veracruz la justicia no se aplica por igual.
Al salir de las instalaciones investigadoras, Espinosa Domínguez agradeció de mano, a los periodistas presentes, entre los cuales se encontraban Gilberto Gómez Nicolás de Orizaba en Red; Julio Morán Domínguez de Noticieros Televisa; Juan José Enríquez Ramírez de Gráfico de Xalapa; Oscar Jiménez Carrasco de OriEstéreo; Gabriel Lagos de El Mundo de Orizaba; Iván Mancilla de Televá; entre otros.
Posteriormente se dirigió a su domicilio en la avenida Poniente 7 entre sur 4 y 6, donde tiene también su oficina, para redactar lo que será la publicación del día de hoy de la columna Vida Pública.
28/08/03
Nota 12640