|
Destacan cintas de México en festival de cine latino en NY.
|
A+ A- Nueva York .- Eligien a "Alex Lora, Esclavo del Rocanrol", de Luis Kelly; "Seres Humanos", de Jorge Aguilera; "Francisca, ¿de qué lado estás?", de
Eva López Sánchez , y "El Sueño del Caimán", de Beto López, para representar a México
El Festival de Cine Latino de Nueva York abrirá sus puertas la próxima semana y exhibirá 24 películas de 11 países, un tercio son argentinas y cuatro son cintas mexicanas.
Los organizadores eligieron a "Alex Lora, Esclavo del Rocanrol", de Luis Kelly; "Seres Humanos", de Jorge Aguilera; "Francisca, ¿de qué lado estás?", de
Eva López Sánchez , y "El Sueño del Caimán", de Beto López, para representar a México.
El Festival, conocido también como el "Latin Beat", será inaugurado el próximo 5 de septiembre con "Valentín", del argentino Alejandro Agresti, protagonizada por la española Carmen Maura, y se prolongará hasta el día 28 del mes.
Además del ciclo habitual de filmes, este año habrá tres actos paralelos: un homenaje a la productora argentina Lila Stanic, responsable de cintas como "Yo", "Bolivia" y "Tan de Repente", y otro para recordar programas de música cubana documentada en video.
El tercer acto será un seminario titulado "Mujeres a la cabeza de la cinematografía latina", en el que participará, entre otras, la cineasta mexicana
Eva López Sánchez .
Junto con el cine mexicano, que ha tenido sonados éxitos en Estados Unidos en años recientes ("Amores Perros", "El crimen del padre Amaro", "Y tu mamá también"), el cine argentino es quizá el que mayor interés despierta en la edición 2003.
"Los Rubios", de Albertina Carri; "Extraño", de Santiago Loza; "El Fondo del Mar", de Damión Szifron; y "El Bonaerense", de Pablo Trapero, son otras de las muestras de cine argentino en el festival.
De las mexicanas, "Francisca, ¿de qué lado estás?", de López Sánchez, es una historia romántica durante el activismo politico de los años setenta en México y ha tenido buena acogida en otros festivales internacionales este año.
"Alex Lora, Esclavo del Rocanrol", es un perfil del músico mexicano líder de la banda de "El Tri", mientras que "El Sueño del Caimán", en blanco y negro, proyecta con el realismo mágico característico en otras expresiones artísticas mexicanas.
"Seres Humanos" de Aguilera, es la historia de la vida de una familia alterada cuando muere una de las hijas, y su evolución o estancamiento, 11 años después.
El "Latin Beat" incluye además cintas de Puerto Rico, Colombia, Uruguay, Chile, Venezuela, Brasil, Peru y República Dominicana.
28/08/03
Nota 12641