|
Asegura la delegada estatal de la CDI que la dependencia federal en Veracruz si es auditable
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- La delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)
Alicia González Cerecedo , estuvo en las instalaciones de la CDI para sostener una reunión de trabajo con el nuevo responsable de esta dependencia
Manuel Escobar Sánchez .
Antes de ello, al ser abordada por los medios de comunicación, la ex diputada local, dijo que la CDI si es auditable, a tal grado de que se les llega auditar una o dos veces al año.
Ejemplifico el caso de las unidades que ya no son utilizadas, aun así están inventariadas y todo lo demás está a donde deben de estar, por lo que hasta ahora no se tiene problema en ningún sentido.
Explico que su arribo a este centro coordinador forma parte de los recorridos que se hacen a los ocho que existen en el estado, cuya finalidad principal para verificar en qué condiciones se encuentran ejemplo es que en Papantla están afectados por los pasados sismos y que se llevara esta inquietud a las oficinas centrales.
Otro de los objetivos es conocer el estado de los Albergues escolares, saber si están funcionando al cien por ciento, sobre todo a donde más de setenta niños estudian, duermen y comen pero sobre todo conocer si son bien tratados.
"Son niños que no tienen sus familias, no tienen lo suficiente para comer ni para ir a la escuela y aquí se les provee lo indispensable, entregándoles también Becas a niños y adolescentes que van desde primaria hasta profesional, incluso hay varios profesionistas como el caso de un físico matemático, abogado entre otros.
Acompañada del coordinador regional
Manuel Escobar Sánchez y Lupita Hernández en representación de la diputada federal
Lilian Zepahua García , entrego la funcionaria, becas, una silla de ruedas, y diferentes apoyos.
02/03/18
Nota 126473