|
• Falta de medicinas es la principal demanda.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver.- Mientras que el Gobernador del Estado pretendía mostrar un panorama estable en el sector salud al inaugurar el Hospital Regional de Soledad Atzompa y una clínica más en Tlaquilpa, habitantes de la zona serrana del Volcán Pico de Orizaba, mostraron su inconformidad al señalar que hay carencia de medicinas en el Hospital Regional de Río Blanco.
Y es que ante la noticia de que llegaría a las localidades de la sierra de Zongolica el gobernante veracruzano,
Miguel Ángel Yunes Linares , un grupo de familias campesinas decidieron hacer notar sus necesidades.
De las inconformes en las afueras del nosocomio en mención, destacó Albertina de Jesús, quien dijo ser oriunda de la congregación de El Berro, del municipio de Mariano Escobedo, quien dijo que la mayoría de las personas que llegaron en grupo a este lugar, tuvieron que caminar por varias horas para salir a la carretera en donde abordan el autobús del cual no es recurrente su paso
"Somos varias personas que estamos afiliados al Seguro Popular, y el personal médico de este lugar, nos ha dado la atención, sin embargo, aseguran que no hay medicinas y es por ello que debemos regresar posteriormente, lo cual nos genera más gastos y el avance de nuestras enfermedades.
No es posible que el señor gobernador, quiera demostrar que el sector salud camina sin problemas inaugurando más edificios de salud, cuando no existen los medicamentos necesarios para la gente pobre".
El mismo problema se vive en las clínicas que están en algunas congregaciones, en donde de plano, no les dan ni siquiera la consulta y eso debe reconocerlo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 07 Alberto Godoy. "Es por ello que el llamado es para el Gobernador del Estado y su Secretaría de Salud y estabilicen este servicio al cual tenemos derecho los veracruzanos".
Se dijo además que el Hospital Regional de Río Blanco otorga un promedio de 300 consultas de especialidad, y del mismo modo hay medicina para entregar; por lo que, de seguir sin medicamentos, los resultados en este rubro de salud podrían salirse de control.
12/03/18
Nota 126559