|
Habla Miguel Alemán de la tragedia en Veracruz.
|
A+ A- El periodista Joaquín López-Dóriga conversó con el gobernador de Veracruz,
Miguel Alemán Velasco , sobre la tragedia del ocurrida el pasado 31 de diciembre, cuando la explosión de un depósito clandestino de juegos pirotécnicos causó la muerte de 28, personas y lesiones a más de 40.
JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA: Buenas noches señor gobernador.
MIGUEL ALEMÁN: Buenas noches Joaquín.
JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA: Señor gobernador, primero déjeme señalarle esto que hablaba con el señor Subprocurador General de La República en el sentido de que el alcalde de Veracruz dijo que hay un oficio, que tengo en mis manos, que entregó a la PGR y que no le hicieron caso. ¿Usted que sabe de esto? MIGUEL ALEMÁN: Es correcto, hoy se aclaró en una reunión que tuvimos esta tarde, con todas las autoridades involucradas en este asunto, incluyendo federales, estatales y municipales, por supuesto... Estuvimos examinando el asunto con todo detalle y en el caso a que se refiere el Presidente Municipal, efectivamente mandaron un oficio, una denuncia, de una persona que si usted la lee, dice que dicen, o sea que a la persona no es directamente a la que le constan los hechos, y no se ratifica esta denuncia, ni tampoco por ningún juez federal está confirmada...
Está mal formado el expediente, por lo tanto la responsabilidad de la Procuraduría es nada más examinar los delitos, no tiene que hacer otra cosa más...
Sobre todo en este caso, aquí en el estado de Veracruz, en la vía pública, ya no se necesita una orden de cateo, las autoridades municipales pueden actuar directamente...
JOAQUÍN LÓPEZ-DORIGA: No le da la impresión, señor gobernador, lo comentaba hace un momento con el Subprocurador Higuera, que aquí como que ya se están tirando la bolita, habiendo tantos muertos.
MIGUEL ALEMÁN: Bueno, desgraciadamente cuando estas cosas ocurren, a la gente, a los medios y a todo el mundo lo que le interesa es quien tuvo la culpa. Ahí tenemos que salir todos, porque esto es una ley en donde desde el
Poder Ejecutivo Federal , hasta el municipal estamos todos implicados, todos tenemos la responsabilidad y también la sociedad...
Gracias a demandas, a denuncias, del mes de abril a diciembre, se habían decomisado tres toneladas de cohetes, o una cosa así, sin importancia; pero en el mes de diciembre incautamos, o decomisamos, más bien dicho, 16 toneladas de pólvora en el estado de Veracruz... ¿Por dónde entraron?... Casi todos son cohetes chinos, importados... No son ni siquiera mexicanos, sabemos que entran por Guatemala; que entran por Manzanillo en el Pacífico.
Pero el caso es que aquí tenemos 28 personas muertes, y posiblemente una persona que está muy grave todavía sea la número 29... Ahí es a dónde tenemos que responderle a los familiares de muchas de estas personas que no estaban vendiendo nada, ni como ambulantes...
Estaban como gente de familia que iba a comprar ropa, que iba a comprar juguetes, que iba a pasar el año con sus seres queridos, con mejores prendas, con una buena cena; en fin, en vez de festejar, desgraciadamente perdieron la vida.
JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA: Gobernador por último, ¿qué diría usted a las personas que le han reprochado que llegó hoy?
MIGUEL ALEMÁN: Bueno, me preguntaron que porque no había estado yo en el momento del incidente... Pues bueno, no soy bombero, soy gobernador... Estaba yo pasando es año nuevo con mi familia, con mis nietos, sobre todo, y me vine el día primero, para estar pendientes el día de hoy de estas averiguaciones, pero sobre todo una vez que ya teníamos datos, algo que investigar; porque en el calor del problema, sobre todo durante la crisis, no es fácil hacer una investigación...
Ahorita tenemos a cinco personas a disposición del Ministerio Público de la Federación... De las 33 personas desaparecidas, han aparecido 18 y siguen apareciendo, muchos de ellos ni siquiera estaban en el momento que esto ocurrió... Con las personas detenidas vamos a tener más información...
De ayer a hoy, con las denuncias que hubo del público, ya se pudo con la Policía Estatal, encontrar 6.5 toneladas más, éstas se encuentran en un campo de tiro que tiene el Ejército Mexicano aquí en el estado...
Entonces cuando sí hay una denuncia, cuando la gente sí se atreve a denunciar, cuando da la cara, las cosas sí se pueden prevenir a tiempo.
Pero desgraciadamente esto ocurre todos los años en las fiestas de septiembre de diciembre, de mayo... Tenemos que prevenirlas, pero además, como decía hace un momento el señor subprocurador, y esa es la conclusión a la que llegamos aquí en Veracruz de que el delito tiene que ser mayor, tiene que ser un delito que tenga una pena mucho mayor, que no sea simplemente pagar una fianza.
No puede ser posible, es un crimen de 28 personas.
28/08/03
Nota 12662