|
• Ex alcalde entrega el proyecto además hace la donación del manantial al ayuntamiento.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlaquilpa, Veracruz. - Tuvieron que pasar más de 15 años para que al fin, los beneficiarios y directivos del Hospital Integral de Tlaquilpa dejen de padecer de la falta de agua, luego de la entrega oficial este día del proyecto del sistema de bombeo ubicado en el lugar conocido como Meyalco.
En presencia de los habitantes de las comunidades de Vista Hermosa, Los Pinos, Apoxquila, y Lagunilla, así como de un representante del Hospital Integral, el ex alcalde
Luis Sánchez Salas procedió a dar una explicación del motivo por el cual, hasta esta fecha se estaba entregando esta importante obra.
Comento que esta situación tuvo su origen por la falta del entroncamiento por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que, al reunir finalmente todos los requisitos solicitados por la paraestatal, de inmediato procedieron a conectar el servicio de energía eléctrica.
El ex alcalde aseguro que con la puesta en marcha de esta importante obra viene a beneficiar a más de setenta y cinco familias de las comunidades de los Pinos, Vista Hermosa, Apoxquila, Los Pinos, Lagunilla, las cuales llevaban más de once años sin el servicio de agua potable.
En la reunión que vino a despejar muchas dudas y sobre todo una mala información de que no había documentación por parte de la ex administración, se esperaba la presencia de la actual presidenta municipal
Martha Tentzohua Sánchez , solo que con su actitud desairó la invitación, llegando al lugar una hora después el síndico
Héctor Sánchez Cuequehua .
El funcionario dijo que en este proyecto se invirtió un millón seis cientos mil pesos, además de agregar en su informe de haber donado el predio donde se ubica el manantial, dejando la responsabilidad a la presente administración para que realice el trámite de escrituración.
21/03/18
Nota 126647