|
• Busca UNTAC y CODUC A.C. bajar proyectos productivos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Mariano Escobedo. Ver. -
Baldomero Montiel Estévez , Presidente Municipal de Mariano Escobedo, presidió este martes el
Programa Extensionismo Rural , Intercambio de Experiencias; además aseguró que están en puerta varios proyectos productivos para la gente del campo.
"Es un evento de extensionistas, en donde vienen a dar un curso de capacitación, y escuchar a quienes ya han sido capacitados, y tienen algo que ofrecer a los demás campesinos, por ejemplo, en huertos de traspatio y plantas ornamentales entre otros temas agrícolas
Hoy la sede es Mariano Escobedo en donde participan alrededor de 12 municipios, con cabecera en el CADER de Acultzingo, y hay representantes de la SAGARPA que vienen a dar fe y legalidad de este evento, y a nosotros nos conviene
Desafortunadamente escuchamos que los programas de la SAGARPA no llegan a las familias del campo, y en mi carácter de representante de organizaciones campesinas como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas A.C. hemos estado luchando para que las autoridades federales le den lo que les corresponde a los campesinos".
Acusó que los recursos se quedan entre los más allegados a los representantes del gobierno y eso es injusto. "Es por eso que seguimos luchando; un ejemplo, es la entrega de vivienda, como la que recientemente se entregó en el municipio de
Santa Ana Atzacan , y nosotros ya tenemos nuestra propuesta de inversión para gestionar viviendas ante la FONHAPO y la SEDATU viviendas en varios municipios de la zona centro.
Tenemos ya varios proyectos productivos, lo que representa una derrama económica importante para que la gente tenga su propia fuente de empleo. De la CODUC AC son alrededor de cinco mil personas de diferentes municipios, y es la gente que hemos representado bien durante varios años, tan sólo en la cabecera municipal tenemos un promedio de 15 proyectos productivos
En el caso de cría de borregos, tiendas de abarrotes, algunos invernaderos, son peticiones, ya sólo estamos esperando los tiempos para bajar los recursos y entregarlos a la gente. Otro de los problemas que enfrentan en el sector campesino es el alza a los combustibles y es de esta forma que se debe seguir trabajando arduamente para no desproteger al campo", concluyó.
28/03/18
Nota 126712