|
• Asisten comerciantes con deseos de superación.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Este día se efectuó la presentación del
Programa Crezcamos Juntos , a cargo de personal del Sistema de Administración Tributaria, por invitación de
Maximiliano Trujillo Flores , responsable de Bolsa de Trabajo y Emprendedores de este municipio.
En entrevista, dijo que es decisión del alcalde,
Guillermo Mejía Peralta , apoyar en la medida de lo posible al comercio, a los negocios y servicios, por lo que es un esfuerzo en conjunto de la Coordinación de Comercio y la oficina a su cargo.
Explicó que se hizo la presentación del mencionado programa, que es una estrategia que tiene que ver con los beneficios que trae ser formal. Dijo que se trata de servicios médicos y de seguridad social en el IMSS, créditos hipotecarios, del INFONAVIT, para los negocios, de NAFINSA y créditos al consumo de INFONACOT.
Destacó Maximiliano Trujillo que uno de los pilares de esta reunión es que se dio a conocer lo que es el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), que apoya a personas que estén en el régimen de incorporación fiscal.
Agregó que se invitó a ciudadanos de Nogales, que estén formalmente establecidos como comercios, servicios o industria ligera a que se acerquen a la Coordinación de Comercio para que les den más información acerca de estos beneficios.
Precisó que en INADEM son subsidios, pero hay que cumplir con ciertos requisitos, como es el estar inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y estar dado de alta de un año hacia atrás para obtener algunos subsidios en algunas ventanillas. Citó que en montos mayores, de 10 mil o 100 mil pesos dependiendo de las características del negocio del emprendedor, son todas estas solicitudes y gestiones ante INADEM.
Recomendó que primero se acerquen a esta Coordinación para trabajar la situación de inscripción y tengan su contraseña para acceder al sistema y a partir de ahí se empieza a trabajar un curso en línea diseñado para ser tomado en los tiempos del comerciante y no sacrifique sus horas de venta. Son 20 horas que tiene que cumplir el comerciante y con ese documento acceder a las ventanillas o a su convocatoria y con ese diplomado hace la gestión de su proyecto.
Por último expresó que estuvieron más de 130 personas, y también anotó que "estamos en otra vertiente como son aquellos que no tienen un local y por sus volúmenes necesitan. Precisó que en artesanía. Empezamos mañana con un grupo que va a aprender a hacer artesanía con hoja de maíz para empezar sus ventas este fin de semana.
Asimismo, mencionó que vinieron del SAT algunos capacitadores quienes les mostraron una introducción al RIF. Agregó que fue una oportunidad que se esperaba porque al término de la reunión se acercaron personas para hacer los trámites que siguen como es el Código de Barras para sus productos y algunos más vendrán mañana para saber cómo trabajar con RIF.
Concluyó al afirmar que ésta fue la primera vez que el programa se aplica en Nogales, dijo y agregó: "entramos con el pie derecho al tener muy buena respuesta".
29/03/18
Nota 126724