|
El PRI no apoya a Carlos Romero Deschamps.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez M.
Orizaba, Ver. .-El
Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó de toda defensa legal al líder petrolero
Carlos Romero Deschamps por las acusaciones de desvío de recursos que se le hacen.
Carlos Jiménez Macías , vocero de ese instituto político, sentenció que se trata de un asunto personal "y no un pleito del partido".
"Él está dando los pasos que legalmente tiene que dar; se ha amparado y él seguirá luchando en su defensa por la condición que ha venido manteniendo de no tener responsabilidad en los delitos que se le está acusando", pero no es un asunto del partido, "los pasos legales los da la persona afectada nada más".
Esto fue planteado por Jiménez Macías a tan sólo unos días de que el dirigente petrolera pierda el fuero del que gozaba como legislador y quede expuesto a la serie de demandas que se le hacen, una de ellas del ex líder del Sindicato,
Joaquín Hernández Galicia "La Quina".
Sobre el mismo tema, el líder de la CTM,
Leonardo Rodríguez Alcaine , enfatizó que Romero Deschamps contará con el apoyo incondicional de esa confederación, aunque anticipó que "no pasará nada" porque el dirigente petrolero cuenta con un amparo otorgado por un juez.
Así, al ser cuestionados sobre la iniciativa para que los legisladores pierdan el fuero constitucional en casos de actos de corrupción, Rodríguez Alcaine simplemente catalogó de "estúpida" no sólo la propuesta, sino la persona que hizo tal propuesta, en este caso, Patricia Olamendi.
"La señora o señorita que propuso eso es una estúpida, punto", dijo Rodríguez Alcaine; sin embargo, Jiménez Macías lo catalogó como un asunto "delicado" que requerirá de una discusión muy seria y de fondo, ya que los legisladores "no pueden estar expuestos a presiones, a chantajes y hasta persecuciones".
"No es sencillo, yo creo que se ha confundido el hecho de que en efecto, a veces hay quienes tienen fuero e incurren en actos delictivos y eso es lo que genera una discusión en la sociedad; pero el fuero es una institución en el mundo, no somos el único país que lo tenemos y es una manera de darle garantía a los legis ladores".
29/08/03
Nota 12689