|
Alejandro Montano: El Inquisidor.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-
José Alejandro Montano Guzmán , desde la Secretaría de Seguridad Pública se ha erigido como el Inquisidor de los reporteros molestos. Como si estuviera en la edad media cuando la Santa Inquisición castigaba a los blasfemos, o, a quienes osan adelantarse a los acontecimientos, aquel funcionario que afirma que Veracruz es un estado seguro; donde a la delincuencia se le ataca de frente;
José Alejandro Montano Guzmán va más allá de lo realizado por el alcalde de
Xalapa Reynaldo Gaudencio Escobar Reyes, quien al sentirse afectado denunció penalmente a varios colegas; ahora la moda será, ¡Castigar a los reporteros incómodos!.
La tarde de ayer jueves circuló en los pasillos de la Agencia del Ministerio Público del Sector Sur del Distrito Judicial de Orizaba, y en algunos medios de comunicación, que en las próximas horas sería consignado el periodista
Norberto Espinosa Domínguez por haberse negado a proporcionar la noche del miércoles ante el agente
Enrique Rentería Zavaleta , el nombre de la fuente de su información donde detalla en el diario Marcha, que el empresario
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia apareció después de presuntamente haber sido secuestrado.
El cargo que el Misterio Público pretende adjudicar al creador de la columna Vida Pública, es de Encubrimiento y Favorecimiento; por lo cual se espera que en breve también pueda ser dictado el auto de formal prisión al Premio Estatal de Periodismo 2001.
"El "Supersecretario" -tal como fue bautizado por Norberto Espinosa a la salida de la oficina de
Enrique Rentería Zavaleta después de rendir su declaración que a los ojos de mucha gente fue por demás sospechosa por la agilidad mostrada por las autoridades en éste caso cuando en los archivos obran denuncias de más de tres meses que no son atendidas- al parecer está muy enojado y ahora en claro atentado contra la libertad de expresión, pretende fincarme responsabilidades".
Espinosa Domínguez fue entrevistado por éste reportero. Con la camisa color rosa de manga corta fuera desvestida.
Anteojos redondos para agilizar la lectura. Pantalón café y en la mano derecha un cigarrillo al que de manera insistente daba grandes inhaladas. En su oficina. Acompañado de su pareja. Explicó:
"Yo ya cumplí. Acudí a rendir mi declaración. Jamás me negué. Es cierto que no revelé mi fuente, porque es un secreto profesional. Estoy consciente de que enfrento al poder oficial y estoy dispuesto a hacerle frente. Pase lo que pase, aquí voy a estar. Lo lamentable es que en éstos tiempos aún se practique la represión a la libertad de expresión".
Durante todo el día se escuchó con insistencia por los pasillos del edificio ministerial ubicado a un costado del Centro de Readaptación Social de Orizaba en la zona centro de la ciudad, la versión que señalaba la presunta consignación en las próximas horas de
Norberto Espinosa Domínguez .
Misma versión que el periodista
Fernando Inés Carmona manejó en su despacho informativo a las seis de la tarde durante la segunda emisión del noticiero A Fondo transmitido en la estación OriEstereo de Frecuencia Modulada conducido por
Julio Morán Domínguez y
Guadalupe Fuentes Barco .
El también corresponsal en la zona centro para el diario Milenio El Portal, explicó que por versiones extraoficiales, a
Norberto Espinosa Domínguez le habría resultado el delito de Encubrimiento y Favorecimiento para los presuntos secuestradores al negarse a revelar la fuente de donde obtuvo los datos del supuesto aparecimiento vivo, de
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia tras haber pagado dos millones de dólares a sus captores.
Demostrando que cuando la justicia quiere, puede ser rápida,
José Alejandro Montano Guzmán , titular de la SSP, aspirante a ser el candidato por el PRI para contender por la silla gubernamental en el 2004, ordenó, ante los medios de comunicación, al Procurador General de Justicia Pericles Namorado Urrutia, citar al comunicador porque al brindar tantos datos en su columna Vida Pública, esto bien pudiera traducirse como una posibilidad de saber de más.
Otro punto que el columnista del diario Marcha resaltó de la entrevista que
José Alejandro Montano Guzmán la mañana del miércoles, es que afirma que
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia aún está con vida; el cuestionamiento es de donde proviene esa seguridad por parte del funcionario.
En las diferentes emisiones de los noticieros radiofónicos fue tocado el asunto; la mayoría coincidió en que esto representa un ataque, flagrante, a la libertad de expresión por parte de quien alguna vez aspira a gobernar a los Veracruzanos.
29/08/03
Nota 12690