|
• Del 91 a 2005 pudo haberse reactivada, pero se pretendía saqueo por desesperados.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Este martes alrededor de las 12 horas con 38 minutos, volvió a sonar el silbato de la fábrica CIVSA (Compañía Industrial Veracruzana), gracias a la inversión que aplicó el grupo industrial Del Valle, representado por
Eustaquio Ibarra García , representante de la Hidroeléctrica "Santa Rosa".
En medio de lágrimas de textileros recontratados que no tenían trabajo desde hace muchos años, el industrial dijo que van a hacer hilo; "comenzamos con más de 200 trabajadores, pero hay más, porque en la planta hidroeléctrica hay más trabajadores.
Tenemos una producción teórica inicial de 60 a 80 toneladas, pero no estamos seguros, entonces, y si esto jala bien, la idea es que en la segunda etapa arranquemos con el tejido, es decir, hacer tela de manera mensual".
A la pregunta de reporteros, sobre la plantilla laboral, dijo que han tenido pláticas de Hipólito Flores; "claro que vamos a tener trabajando gente de todos los grupos y más de quienes nos han apoyado, pero se abrirá la bolsa de trabajo para los mendocinos. Legalmente todo está en regla, solo faltan algunos trámites, pero ya se pagaron todos los impuestos que se debían", puntualiza.
Por otro lado el líder de la CROM,
José Torres Serrano , aseguró que se ha retomado lo que había quedado pendiente, y con esta reactivación se demuestra quien tenía la razón, sin embargo, seguimos abiertos, para que las familias mendocinas que dependen de trabajadores de CIVSA puedan recobrar su tranquilidad, uniéndose a esta nueva etapa de la industria textil, y dejar a un lado el falso testimonio de quienes engañaron en su momento a los trabajadores de esta fábrica.
Fue después de 28 años en que con lágrimas los ex trabajadores y ahora recontratados, recibieron el sonido del silbato que por años los reguló en cuanto a la entrada y salida de su fuente de empleo.
"Esperemos que siga sonando por muchos años más, nos conmueve de hecho, pro ahora esperamos también que quienes no creían en la lucha verdadera, ahora recapaciten y se unan al verdadero progreso de ciudad Mendoza y municipios aledaños, de donde son varios trabajadores".
Recordó que después del movimiento de 1991, fue el 25 de enero del año 2005 que dejó de sonar el silbato de la fábrica de CIVSA. "Fue una lucha que debe recordarse, pero más que esto, dejar en claro que quien tiene la razón siempre la demostrará.
Fue alrededor de las 12:38 que ante trabajadores, dirigentes, periodistas, volvieron a sonar los silbatos de la fábrica textil, que hicieron llorar a todos los presentes, ya que esta fue una fecha histórica que van a recordar las nuevas generaciones.
25/04/18
Nota 126926