|
• El Congreso y la Universidad Anáhuac invitan al foro “Una idea para cambiar el futuro”.
|
A+ A- • El acceso es libre, los interesados deberán registrarse hasta el 14 de Mayo en la liga: http://www.legisver.gob.mx/emprendedores/
• Facebook México, Instituto Nacional del Emprendedor y el Consejo de la Comunicación, ofrecerán conferencias y casos de éxito de negocios basados en plataformas de Internet.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La LXIV Legislatura del Estado de Veracruz y la Universidad Anáhuac invitan al Foro de Emprendedores, "Una idea para cambiar el futuro", que habrá de realizarse el miércoles 16 de mayo de 09:00 a 18:00 horas, en el auditorio de esa Institución educativa y que tiene como finalidad crear espacios para concretar nuevas conexiones, oportunidades de negocios y que los asistentes conozcan herramientas que los apoyen en sus emprendimientos.
Este foro tendrá ponencias y talleres de negocios de parte de expertos del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), del Consejo de la Comunicación, del Instituto Mexicano de la Propiedad (IMPI) y de Facebook México, quienes expondrán temas del mayor interés para el éxito de un proyecto hoy en día.
Para participar sólo deben registrarse en: http://www.legisver.gob.mx/emprendedores/. El plazo vence el 14 de mayo a las 18:00 horas.
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado
Sergio Hernández Hernández , subrayó que el objeto principal de este evento es fortalecer el emprendimiento en Veracruz e incentivar el talento de las personas interesadas en arrancar o impulsar una idea de negocios.
Expuso que, resultado del convenio de colaboración institucional entre el Congreso del Estado y la Universidad Anáhuac, nace este Foro, que será el espacio para profundizar en las nuevas tendencias y hábitos de consumo. Es imperativo cambiar el formato tradicional de hacer negocios y generar nuevos segmentos de mercado a través del uso de las plataformas digitales.
Destacó que deben aprovecharse estos espacios y citó como ejemplo la plática que habrá de brindar Facebook México sobre las mejores prácticas y consejos para los dueños de pequeñas y medianas empresas para sacar el máximo provecho de esta plataforma social.
El legislador Hernández Hernández sostuvo que la sociedad se mantiene en un constante dinamismo y así como las leyes deben adecuarse a la realidad, también debe cambiarse la forma de hacer negocios. Pero, sobre todo -añadió- deben crearse este tipo de espacios para impulsar las ideas de los emprendedores veracruzanos.
Agradeció a las instituciones participantes por el entusiasmo en impulsar una cultura de apoyo a los emprendedores, al compartir sus conocimientos y experiencias que permiten acercar a los veracruzanos las herramientas necesarias para estar mejor preparados, lo que aunado a sus habilidades personales les permitan contar con mayores oportunidades de éxito.
Recordó que en Veracruz necesitamos potenciar la tecnología para adecuarnos a entornos más competitivos e innovadores, por lo que es necesario la participación de todos en la creación de oportunidades.
En su intervención, el Vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac de Xalapa,
Maestro Elí Ricardo Marín , destacó que esta institución educativa se suma a la iniciativa del Congreso del Estado, pues de esta manera se crearán los mecanismos para la incubación de empresas y el impulso a los emprendedores.
Indicó que conforme a un estudio de la Anáhuac los emprendedores veracruzanos por lo general salen a entidades como Puebla, Nuevo León, Jalisco o a la Ciudad de México, por lo que se busca que el talento se quede en Veracruz. Además de consolidar a las empresas para que duren más de cinco años y otorgar las facilidades para que los emprendedores veracruzanos sean los creadores de empleos y así no depender de extranjeros.
-Networking: construcción de redes de negocios-
Por último, el legislador Sergio Hernández invitó a quienes asistirán al Foro para que vayan preparados con sus tarjetas de presentación a fin de crear un "Networking" y así construir una red de contactos que ayudarán a generar oportunidades de negocios.
Se trata, especificó el diputado, de un espacio al término del Foro para compartir información que permita unir intereses comunes para lograr o concretar acuerdos comerciales de éxito.
En la conferencia también participaron el maestro
Rodrigo Correa San Martín , Coordinador del Departamento de Consultoría de la Universidad Anáhuac de Xalapa y el
Licenciado Héctor Aguilera Lira , Coordinador del Foro de Emprendedores.
28/04/18
Nota 126945