|
Disminuye rezago de órdenes de aprehensión en un 40 o 50 % en la zona de Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El rezago que existía en el cumplimiento de un promedio de 92 órdenes de aprehensión ha disminuido en un 40 o 50 por ciento en los últimos meses, afirmó
Tomás Espinosa Hernández , comandante de la Policía Ministerial de Orizaba, quien destacó que en ello, trabajan los 15 elementos que conforman la corporación.
En entrevista, el funcionario policiaco señaló que en promedio mensual, los diferentes juzgados giran 60 órdenes de aprehensión, de las cuáles se cumplen 50; "algunas quedan sin efecto porque se presentan voluntariamente y otras se amparan", destacó.
Están pendientes -abundó- un promedio de 50 o 60 órdenes pero porque los indiciados no están en la ciudad, pero la coordinación regional de la policía ministerial de Córdoba, a cargo de Samuel Juárez y López, trabajan en colaboración con otras Procuradurías para que los apoyen en los asuntos de gravedad y en la detención de los sujetos señalados.
Destacó que la principal causa de las detenciones giradas son delitos como lesiones, incumplimiento de alimentos y está aumentando el de violencia intrafamiliar, entre los que se consideran abusos deshonestos, estupro y las violaciones.
Asimismo mencionó que de los municipios que vigila, los más conflictivos son los que se ubican en la zona rural, como Mariano Escobedo, así como la zona baja de Ixtaczoquitlán, pero hemos estado en coordinación con las autoridades municipales que están apoyando con la policía municipal.
Apuntó que con el equipo con que cuenta esa corporación policiaca, se trabaja al cien por ciento, "no ha habido cambios, al contrario nos reforzaron con 5 elementos más y se conformaron dos grupos especiales de homicidios."
Además de que la Policía Ministerial cuenta con el apoyo de la delegación de Seguridad Pública del Estado y la policía de cada localidad, concluyó
29/08/03
Nota 12695