|
Capacitan en el Congreso a gobiernos locales en materia de relaciones exteriores.
|
A+ A- • A nombre de la LXIV Legislatura, el diputado
José Luis Enríquez Ambell dio la bienvenida y destacó la importancia de la colaboración institucional para el crecimiento y desarrollo.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
A nombre de la LXIV Legislatura del Congreso de Veracruz, el diputado
José Luis Enríquez Ambell dio la bienvenida a los asistentes al Programa de Capacitación en Asuntos Internacionales en el Estado de Veracruz, que imparte la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dirigido a funcionarios, presidentes municipales y académicos de la entidad, a quienes expuso que las relaciones internacionales juegan un papel fundamental en el desarrollo social y humano.
En representación de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada
María Elisa Manterola Sainz y del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado
Sergio Hernández Hernández , el legislador Enríquez Ambell enfatizó que el desarrollo de las entidades solo puede entenderse a partir de la colaboración institucional en materia de relaciones exteriores y más ahora que México vive un momento inédito en esta materia.
El titular de la Oficina de Programa de Gobierno y Enlace del Estado de Veracruz ante la CONAGO,
Doctor Francisco Montfort Guillén , ante la presencia de la
Directora General Adjunta de la Dirección General de Coordinación Política de la SRE,
Monserrat Iglesias Servín , sostuvo que el Gobierno del Estado ha construido los espacios, que en el pasado se dejó de hacer, para impulsar, promover y destacar la importancia de la vinculación institucional en materia de relaciones internacionales, ya que la cultura trasnacional abona a una mejor sociedad veracruzana.
La licenciada
Monserrat Iglesias Servín sostuvo que los Gobiernos locales tienen un papel de gran importancia en la vinculación internacional, ya que -citó- alrededor del 70 por ciento de los objetivos de desarrollo sostenible transitan por la esfera de competencia local y representan espacios de oportunidad para el aprendizaje.
Añadió que desde la Cancillería han impulsado la creciente actividad y han constatado más de 900 acuerdos y que en los últimos cinco años han apoyado las más de 200 visitas de gobiernos al exterior con fines de promoción económica, atracción de inversiones y de proyectos de colaboración descentralizada.
Detalló que Veracruz no es ajeno a las relaciones internacionales y ejemplificó que de acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), en 2017 se vivió un record histórico de inversiones que fueron resultado del sector petrolero y de la ampliación del puerto de Veracruz que permitirá cuadriplicar sus actividades.
Asistieron el diputado local
Zenyazen Roberto Escobar García ; el Subsecretario de
Educación Media Superior y Superior,
Ricardo Gómez Leyva ; la Delegada de la SRE en el Estado de Veracruz,
Lorena Piñón Rivera ; el Director de Radio Televisión de Veracruz (RTV),
Raúl Martínez Chávez ; el presidente de la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos de México,
Justo Fernández Ávila ; también las Cónsules honorarias de Francia en Veracruz, Lygie de Schuyter y de Alemania, Erika Remping, así como la de Belice, Sandra Vázquez, servidores públicos de los municipios, del Estado y la Federación.
17/05/18
Nota 127066