|
IMSS informa la depresión con el tratamiento adecuado desaparece y se vuelve a disfrutar
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- La depresión se define como un episodio en la vida de una persona con estado anímico bajo, lo que provoca agobio y la falta de alegría de las actividades que antes resultaban placenteras, estudios demuestran que dicho trastorno es más frecuente en mujeres que en hombres, lo importante es que con el tratamiento oportuno se recuperan emocionalmente y vuelven a disfrutar de la vida.
Además del decaimiento emocional la depresión se puede manifestar con problemas para dormir, comer, dolores de cabeza y malestares repentinos sin algún motivo. Muchas personas luchan en silencio contra este trastorno anímico, es importante observar y ofrecer ayuda a quien presente conductas extrañas como aislamiento, tristeza, abatimiento a fin de evitar consecuencias que pongan en riesgo a la persona.
"En la actualidad existen tratamientos y medicamentos que contribuyen a mejorar el estado anímico de una persona con depresión y su eficacia se verá reflejada en el fortalecimiento de lazos en las relaciones interpersonales, es decir con amigos, familiares, compañeros de trabajo y pareja, reencontrar satisfacción en sus actividades e intereses y lo más importante volverse a sentir uno mismo y disfrutar de la vida" , dijo el coordinador de salud pública del IMSS en Veracruz Sur,
Baldomero Vargas Brito .
El entrevistado a su vez, dijo que dependiendo del tipo de depresión y las causas que propicien su aparición, el médico aplicará el tratamiento correspondiente que va desde la psicoterapia misma que se aplica en la mayoría de los casos, hasta la ingesta de fármacos y la estimulación magnética trascraneal repetitiva.
Del mismo modo Vargas Brito, puntualizó que la depresión se puede originar por diversos factores como la falta o exceso de ciertas sustancias químicas en el cerebro, vulnerabilidad genética, episodios estresantes o una regulación defectuosa del estado de ánimo por parte del cerebro, por tanto para diagnosticarla los expertos preguntan por sentimientos y experiencias directamente al paciente, no obstante las personas con depresión minimizan los síntomas o no ser conscientes de ello, por tanto, el terapeuta puede hablar con alguien cercano a quien la sufre, aunado a esto existen pruebas físicas y de laboratorio muy útiles para detectar dicho trastorno.
Para finalizar, el coordinador de salud pública del IMSS en Veracruz, dijo que la depresión es un trastorno que puede aparecer en cualquier etapa de la vida.
19/05/18
Nota 127082