|
• Llama Mejía Peralta a ciudadanos a no arrojar basura a afluentes.
|
A+ A- • Quedó desactivado el riesgo de desborde de ríos de respuesta rápida.
Alejandro Villarreal.
Nogales, Veracruz.- Este martes se realizó el protocolo de la conclusión de la limpieza y dragado de las presas retenedoras de sólidos en Infiernillo y Algodonera, tras 60 días de trabajo conjunto entre Petróleos Mexicanos, con los Ayuntamientos de Nogales, Ciudad Mendoza, y Huiloapan.
El Presidente Municipal,
Guillermo Mejía Peralta agradeció la colaboración del alcalde de Ciudad Mendoza,
Melitón Reyes Larios , quien estuvo presente con su equipo de trabajo, pero principalmente reconoció al personal de Petróleos Mexicanos que siempre ha colaborado en obras de mantenimiento y rehabilitación en esta zona de represas.
"Hoy concluye una etapa muy importante para prevenir alguna contingencia mayor que pudiera suceder a Ciudad Mendoza o Nogales, como la ocurrida en el año 2003. Hoy 22 de mayo se concluye una etapa más, pero es necesario reconocer el trabajo conjunto de nuestros homólogos y de la paraestatal PEMEX, además del respaldo que otorgó la Comisión Nacional del Agua a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.
Mi reconocimiento al Gobernador del Estado,
Miguel Ángel Yunes Linares que se ha preocupado por la seguridad en Protección Civil en todo el Estado y para esta zona en especial, y gracias a esta preocupación, hemos llegado por segunda vez en 13 años, a realizar un dragado de estas magnitudes".
Aseguró que los habitantes de Nogales, Ciudad Mendoza y Huiloapan así como los aledaños que están asentados en esta zona de ríos de respuesta rápida, habrán de tener menos preocupaciones en esta época de lluvias, sin embargo, hay que estar atentos a los cambios climáticos de la zona de las Altas Montañas.
El munícipe pidió a los habitantes que viven en las riberas de los ríos Chiquito y La Carbonera a que reporten a aquellas personas que arrojen desechos a los afluentes. "Reconozco la responsabilidad de este Ayuntamiento en cuanto a la limpieza de ríos se refiere, pero los exhorto a la corresponsabilidad ciudadana y, a partir de ahí, poder sancionar a quienes ensucien los ríos".
Agradeció también a los ediles de su comuna como a las que conforman los demás Ayuntamientos, así como al personal de Protección Civil de ambos municipios.
Es de importancia mencionar que con los camiones de carga que aportaron las administraciones municipales, se realizaron un promedio de 3 mil 574 viajes de sólidos, logrando retirar 21 mil 444 metros cúbicos de tierra y piedra.
Por su parte el
Superintendente General Sector Ductos Mendoza, David Aguinaga del Valle, externó esta es una muestra de que PEMEX está comprometido con la seguridad de los habitantes que se encuentran cerca de los derechos de vía, siempre tomando las medidas preventivas.
El funcionario llegó acompañado de
Gustavo San Martín , Jefe de Mantenimiento;
Luis Jesús Ibarra Velásquez , Asistente Técnico de la Superintendencia, y
Vicente Heras Castillo , Jefe del Área de obras Civiles.
23/05/18
Nota 127113