|
Lanzan convocatoria para Festival de papalotes “Colores al Viento”.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza.- En el marco a la celebración del mes del Papalote, la Dirección de Asuntos Indígenas, en coordinación con directivos del preescolar Amado Nervo de la comunidad Ejido La Cuesta, emitieron la convocatoria del Festival "Colores al Viento", con el cual se promueve la participación de las familias.
Griselda Pascual Cruz , directora de Asuntos Indígenas, precisó que éste tipo de actividades mejoran la convivencia, preservan la tradición de confeccionar y elevar papalotes como parte de una tradición ancestral de surcar los aires.
De acuerdo a su diseño, tamaño y composición les llaman papalotes, cometas, pandorgas, papagallos, estrellas, palomas y aviones. Durante los meses de marzo a junio visten los cielos de la región centro del Estado y regularmente son elevados por niños, jóvenes y adultos.
Es de mencionar que los papalotes nacieron en el año 1200 AC en China y se utilizaban como dispositivo de señalización militar, posteriormente se adoptó como un juguete de diversión y adoptó formas y colores propagándose rápidamente a otros continentes.
La titular de Asuntos Indígenas señaló que este miércoles 30 de mayo se llevará a cabo un taller de papalotes de 10 de la mañana a 1 de la tarde en las instalaciones del preescolar y el jueves 31 a partir de las 10 de la mañana se inicia el evento.
"Estamos invitando a niños y padres de familia para que aprende a hacer tu propio papalote en el taller que se impartirá o inscríbete y participa en el festival de papalotes en donde podrás disfrutar de la gastronomía típica de la región es algo que definitivamente no podrá faltar en este festival.
Las inscripciones se llevarán a cabo los días lunes y martes en horario de 10 de la mañana a tres de la tarde en las oficinas de la Dirección de Asuntos Indígenas. Habrá premiación al mejor diseño.
30/05/18
Nota 127158