Académicos de la UNAM inician investigaciones biológicas en sierra de Nogales.

Académicos de la UNAM inician investigaciones biológicas en sierra de Nogales.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Uno de los temas prioritarios del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) es el eje del Desarrollo Ambiental, y uno de los compromisos es resguardar la biodiversidad con la que cuenta este municipio, declaró lo anterior, Miguel Ángel de la Torre Loranca, asesor para elaborar el PDM.

Recordó que dos terceras partes del municipio son montañas con una amplia superficie de bosques de encinos, pinos, oyameles, que forman parte de las faldas del volcán con una gran superficie.

En entrevista, donde el tema fue la vertiente del volcán Pico de Orizaba, dijo que nunca se han hecho expediciones científicas para conocer cuál es la flora y la fauna que se resguarda en estos bellos bosques y para ello, se invitó a investigadores de la UNAM, que este miércoles 30 de mayo arribarán al ayuntamiento, para partir a la primera expedición que estará durante 4 días en la montaña, monitoreando ejemplares de anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas, será hasta el día lunes cuando muestren resultados de estos trabajos.

La meta -dijo-, es identificar especies que están en peligro de extinción o están consideradas en alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059 de la SEMARNAT, donde previamente han identificado cuatro especies prioritarias como son: La ardilla voladora sureña (Glaucomys volans), considerada amenazada en el país y sólo se distribuye en una pequeña franja del eje neo volcánico llegando hasta el Pico de Orizaba.

Otra especie muy importante para la región, dado que es endémica del Pico de Orizaba, es el lagarto escorpión de tierra (Mesaspis antauges), que sólo vive en el lado de Veracruz del Pico de Orizaba, en municipios como Alpatláhuac, Calcahualco, La Perla, Mariano Escobedo y ahora irán en su busca en territorio nogalense, en los linderos con aquellos municipios, donde encontramos vegetación de alta montaña, y fragmentos muy bien conservados de una especie endémica de pinos y encinos, como población viable que también estaría en este municipio.

Otra especie que tenemos en la lista y que está sujeta a investigaciones especiales, es el Ajolote del Altiplano (Ambystoma velasci), especie que hace muchos años era común ver en los mercados de Ciudad Mendoza y Orizaba, donde los vendían para remedios tradicionales, ahora casi extinguidos.

Una especie más que mencionó De la Torre Loranca, es el lince (Lynx rufus), de la que se tienen referencias acerca de que aún hay ejemplares en esta parte de la geografía veracruzana.

Precisó el entrevistado que ésta será la primera de cuatro expediciones que se planea efectuar, en cada una de las temporadas del año; de secas, de lluvias, de otoño e invierno cada año, de los cuatro que durará la actual administración, con el fin de tener un recuento total de las especies y promover estrategias de conservación.

En dado caso que haya especies con muy buena población y demanda comercial, establecer las UMAS para poder criar y producir flora y fauna silvestre en condiciones controladas, donde la SEMARNAT permita y autorice su utilización, y poder llevar al cabo la comercialización; lo que expresó, sería una buena alternativa que tenga aceptación entre los ejidatarios y puedan ampliar o diversificar los productos que generan, no sólo de madera, sino productos no forestales derivados del bosque.

31/05/18 Nota 127167 

PC rescata a menor caída en una barranca.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Niños de las faldas del volcán pico de Orizaba reciben obsequios durante la celebración de día de reyes.
Salud y desempleo males comunes de la sierra: Lourdes.
Exportarán café a Bélgica.
Municipios de las faldas del volcán pico de Orizaba y Zongolica serán beneficiados con un proyecto novedoso para el manejo forestal sustentable.


Arriba             
Alcaldes de los 24 municipios de la sierra de Zongolica participaran en conferencias de la ONU.
 
Zongolica pretende obtener una derrama económica de 400 mil pesos con proyecto eco turístico.

Zongolica, Veracruz.- El Centro municipalista para el Desarrollo a cargo de su director ejecutivo Rubén Ricaño Escobar, aseguro que, este viernes en el salón social" Ray Pérez y Soto", del ayuntamiento, se realizaran diferentes conferencias magistrales.

Las conferencias versaran sobre, "La agenda 2030 objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU, impartido por el Centro de Desarrollo Municipalista   ...

 

Zongolica, Veracruz.- El presidente municipal Juan Carlos Mezhua Campos, dio a conocer que con la creación de la iniciativa turística denominada Tlasokamati (Muchas gracias), se pretende obtener una derrama económica de aproximadamente 400 mil pesos de manera semanal con la llegada de los turistas que visiten la región montañosa.

"El objetivo es que los turistas vengan y conozcan los   ...

     
Lanzan convocatoria para Festival de papalotes "Colores al Viento".
 
Organizaciones no gubernamentales implementa un proyecto enfocado a la educación de los niños.

Camerino Z Mendoza.- En el marco a la celebración del mes del Papalote, la Dirección de Asuntos Indígenas, en coordinación con directivos del preescolar Amado Nervo de la comunidad Ejido La Cuesta, emitieron la convocatoria del Festival "Colores al Viento", con el cual se promueve la participación de las familias.

Griselda Pascual Cruz, directora de Asuntos Indígenas, precisó que éste tipo   ...

 

Zongolica, Veracruz.- Con el proyecto "Campos de Esperanza" que se implementa en los municipios de Zongolica y Tezonapa, se pretende reducir el trabajo infantil e incrementar la promoción y protección de los derechos laborales, afirmó el representante de Fondo para la Paz en el estado de Veracruz, Sixto Falcón Rábago.

Aseguró que, en este momento, realizan reuniones informativas para obtener   ...

     
PC rescata a menor caída en una barranca.
 
Apaga PC Ixtaczoquitlán incendio forestal con apoyo de Conafor y SEDEMA.

Nogales, Ver.- Personal de Protección Civil, en coordinación con elementos de Fuerza Civil y habitantes de la Congregación Sierra de Agua, lograron rescatar a una menor de edad, que por la mañana cayó a un barranco de varios metros de profundidad.

La niña de 14 años se llama Daniela Jiménez Cuevas, con domicilio en Av. 8 entre Calle 11 y 13, número 1123, de Córdoba, Veracruz.

Roberto   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver. - Las intensas temperaturas que se registran en la zona producto de la ola de calor previamente anunciada por la Secretaría de Protección Civil, que oscila entre los 30 a 35 grados provocó se reavivará el incendio en el cerro de la Cotorra.

Samuel Valencia Argüelles, coordinador municipal de PC, indicó que tras recibir el reporte al sistema 911 alrededor de las 14:00 horas   ...

En Tequila confirman tres casos de hepatitis por parte de la jurisdicción sanitaria número 7: Colohua. 29/05/18
En Tequila confirman tres casos de hepatitis por parte de la jurisdicción sanitaria número 7: Colohua. 29/05/18
Participa Ixtaczoquitlán en intercambio cultural con Tlacotalpan. 28/05/18
Sofoca incendio forestal Protección Civil de Ixtaczoquitlán. 28/05/18
Científico mexicano originario del municipio de Nogales participara en el foro mundial en la ciudad de Toronto Canadá. 26/05/18

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

www.orizabaenred.com.mx
Chocamán.-  Calles destrozadas, obras paralizadas, fallas constantes en el alumbrado y servicios públicos colapsados son parte del escenario que enfrentan a diario los habitantes. El hartazgo social es evidente, pero mientras crece la inconformidad, el Presidente Municipal, Ernesto Ruiz García se dedica a manejar un perfil apócrifo en redes para atacar a quienes no se someten   ...

Carambola en la pista.
Inicia operativo: "Período Vacacional Nogales, Veracruz 2025".
Supervisa PC a comerciantes.
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.