|
Recibe IMSS recertificación por espacios libres de Tabaco.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Recibió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la recertificación de unidades médicas, tienda sindical y sede delegación, por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 a cargo del contador
Alberto Godoy Reyes , como Espacios 100 por Ciento Libre de Humo de Tabaco, en ceremonia efectuada en el auditorio del Centro de Seguridad Social de Orizaba, en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Tabaquismo.
El contador Alberto Godoy, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 con sede en Orizaba reconoció el trabajo conjunto que realizan la Secretaría de Salud y el IMSS en materia de sumarse a las acciones demandantes de no fumar al interior de espacios públicos y destacó que no son los muros, las cortinas o el inmueble lo que hace posible importantes logros como estar libre de tabaco, son las personas quienes con su compromiso lo hacen posible. Habló de los daños personales, económicos y a terceros que el nocivo hábito provoca y llamó a continuar en esta misma línea de no permitir que se fume en los inmuebles y zonas comunes.
Las unidades que recibieron la recertificación como Espacios 100 por Ciento Libre de Humo de Tabaco, son
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO), Unidad de Medicina Familiar No. 2 de Río Blanco, la 3 de Nogales, 5 de Ixtaczoquitlan y 7 de Orizaba, la tienda IMSS-SNTSS y el edificio que alberga la sede delegacional, reflejo del compromiso de su personal para atender recomendaciones de la Secretaria de Salud en materia de protección a la salud y favorecer espacios libres de humo; al evento también se convocó a la representación de la Universidad del Valle de Orizaba y de los ayuntamiento de Rio Blanco y Ciudad Mendoza, quienes recibieron lo propio.
Se estableció que el humo de tabaco mata y causa graves enfermedades: los ambientes 100% libres de humo de tabaco protegen plenamente a los trabajadores y al público de los graves efectos perjudiciales de este humo, consideran que es un derecho respirar aire limpio, libre de humo de tabaco, quienes no fuman tienen el derecho a estar protegidos de los efectos de la sustancia, además los espacios libres de humo, contribuyen a que los niños y jóvenes comiencen a fumar, en tanto que a quienes sí presentan la adicción, limitar su consumo, en general todos los sectores suman esfuerzos para alcanzar el objetivo establecido en la Ley General para el Control del Tabaco.
01/06/18
Nota 127179