|
Conmemoran Día Mundial del Medio Ambiente en la galería de los Ahuehuetes.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza.- Hoy 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972, y el escenario perfecto para conmemorar esta fecha fue la Galería de los Ahuehuetes ubicada en los márgenes del río Blanco.
La Dirección de Protección Ambiental y Ecología de Camerino Z. Mendoza a cargo del ingeniero
Francisco Moreno Carbajal realizó actividades recreativas en compañía de alumnos de primer grado del jardín de niños "Juana de Asbaje", teniendo como objetivo el crear conciencia ambiental en las personas, que conozcan lo que la naturaleza les ofrece y sobre todo fomentar el amor a nuestro planeta.
Alumnos del jardín de niños, junto con maestras y padres de familia se mostraron muy participativos, mencionando que agradecen este tipo de actividades en las que conviven con la naturaleza y donde aprecian la belleza de los árboles que los rodean.
Los asistentes se tomaron de las manos y en conjunto abrazaron a uno de los viejos del agua. La emoción del momento inundó el ambiente, siendo esta una de las actividades que más gozaron y en donde se apreció el amor y la magia al convivir con la naturaleza.
"Abrazar un ahuehuete es algo único porque es el árbol simbólico de México, la Galería de los ahuehuetes es única en el mundo y se está perdiendo, pero confío en que lograremos salvarla gracias al trabajo de todos los municipios que se preocupan por su conservación" mencionó Carbajal Moreno.
La licenciada Teresa María de
Lourdes Cortés Castillo , directora de Cultura leyó para los pequeños el libro "Cuando nos hayamos comido el planeta" del autor Alain Serres, narrando los acontecimientos que sucederían si seguimos contaminando y destruyendo el planeta.
Preguntó a los niños si ellos estaban dispuestos a ser héroes para salvarlo y la mayoría de las manitas se alzaron; por consiguiente, Cortés Castillo los felicitó y les dio tips para lograr su propósito.
Por último, los asistentes consumieron frutas de estación para deleitarse con los agradables sabores que nos ofrecen los árboles, conviviendo y disfrutando el aire fresco y la sombra del que nos proveen nuestros viejos del agua, quienes mínimo cuentan con una edad de 600 años.
06/06/18
Nota 127218