|
• El tema social pide igualdad en derechos humanos.
|
A+ A- • La candidata cierra campaña de manera diferente a los demás aspirantes.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.-
Leticia Hernández Miranda convocó este 27 de junio a su gran cierre de campaña que no integra a un programa en donde haya personas acarreadas, ni de conjuntos musicales, si no a iniciar ese trabajo que se ha planteado en más de 80 días de campaña en todo el distrito XV.
La candidata del Partido Verde de México, señala que al no percibir el 50 por ciento de su salario, no está donando nada, sólo estaría aportando a los temas prioritarios una partida económica que es del pueblo para que al ser prioridad se lleve a cabo.
En el tema del día la candidata del PVEM, la violencia de género ha provocado números rojos, "hasta el momento las autoridades manejan la información bajo el agua, lo relacionan con temas pasiones y hoy, hablar de violencia de género, no sólo es hacer alusión al sexo femenino y masculino; la Organización de Naciones Unidas reconoce que hay más de cien géneros en todo el mundo y es una manera de manifestarse culturalmente.
Creí que en este sentido entra la comunidad Lesbvicogay, y que de alguna forma enfrentan retos en la actualidad que antes no eran contemplados, que en la realidad no estaban contemplados en esta manera.
Como sociedad tenemos que enfrentar esos temas en la actualidad, brindando la información y el apoyo en el rubro, y haciendo conciencia que todos somos parte de una misma sociedad, y no podemos separar a los sectores vulnerables, y yo creo que no lo son, porque todos somos parte de la ciudadanía.
Estoy de acuerdo que las personas tengan una identidad sexual, porque está probado que desde el nacimiento no correspondemos, en algunos casos, nuestro cuerpo no corresponde a nuestra identidad física, es decir, que ya no se identifica por factores iguales.
En otros países ya se habla de transraza, o transespecie y eso es más complicado como para tratarlos en nuestro país, pero estamos listos para el tema de identidad selectiva, y que se puedan legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, porque esto ya existe, y deben de ser respetados los derechos humanos de las personas".
Concluyó diciendo que lo anterior es parte de la alerta de género, y eso es que como diputada federal, lo podrá combatir dentro de la agenda en capacitación a mujeres o prevención del delito, para que puedan enfrentar lo que es en un inicio la violencia en el noviazgo y así evitar consecuencias.
26/06/18
Nota 127397