|
• Este evento se hará cada año y quiere recuperar las raíces de Nogales.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz.- Todo un éxito resultó el Festival de las Artes y la Nuez 2018 en donde participaron 130 niños que cantaron en un coro en donde se seguirán sumando. Bailables, música, poesía, gastronomía y artesanías se conjugaron en un solo arraigo nogalense.
El FAN-2018 es una propuesta de dos actividades importantes para la ciudad. Por un lado el arraigo identitario a partir de retomar el fruto del árbol de nogal como emblema propio y a través de éste reunificar a la sociedad, por otro lado las artes que son en sí mismas, la manifestación propia del espíritu de un pueblo vivo.
En este festival inicia el proceso de creación en el que se involucra a la sociedad civil y a las escuelas, para que sean éstas quienes pongan las bases y puedan desarrollar un movimiento cultural y turístico.
Este magno evento fue inaugurado por el regidor segundo,
Cándido Romero Néstor , acompañado del regidor tercero,
Blas Palestino Vilchis y el Secretario del
Ayuntamiento Ernesto Torres Navarro y
Marcos Antonio Merino , Coordinador Municipal de Cultura.
Éste último comentó que se cumple el objetivo de devolver el arraigo que se tiene desde los tiempos prehispánicos sobre la nuez y justamente con esa influencia en las artes hace que un espíritu vivo lata en un pueblo que está trabajando
"Esta localidad se llamaba las nogaleras porque era un sitio en donde abundaba este tipo de árbol, el cual tiene como fruto la nuez, y se encuentra todavía en la zona alta del municipio, no así en la parte baja.
En tiempos de la Conquista era el ingenio y las nogaleras lo que daban identidad a esta localidad. Mucha gente desconoce esto y este proyecto busca hacer conciencia sobre el impacto ambiental sobre el crecimiento de la mancha urbana, que si no se regula, se irá destruyendo lo que al final es algo patrimonial".
En este festival se formó un coro de 130 niños, y se van a seguir incorporando de otras escuelas, con otro tipo de actividades como la danza y una orquesta que cantó el himno a Nogales. También se presentó la danza del Nagual. "Esto es una estampa que diseño
José Juan Mota , y la intención es que mediante avanza la danza se observa una transformación (evolución) de Nogales, que es la versión prehispánica, no la versión de la Conquista en donde el Nagual se convierte en un monstruo.
04/07/18
Nota 127453