|
Inician talleres de verano en el museo comunitario de Cd Mendoza.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza. - La Dirección de Educación del H. Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza a cargo de la maestra
Edith Gómez Larios puso en marcha el día de hoy el taller de reciclaje de cartón en el Museo Comunitario de la ciudad, el cual forma parte de los talleres de verano que se impartirán todos los viernes del mes de julio en este recinto.
Gómez Larios mencionó que "los talleres que se darán, son debido al interés del
Maestro Melitón Reyes Larios , de brindar a la ciudadanía actividades donde aprendan manualidades que los ayude a mantenerse ocupados este verano, y que, como plus, utilicen materiales reciclables con el fin de fomentar una cultura de reciclaje en el municipio".
Con respecto al taller brindado este viernes, declaró que su objetivo es el de crear conciencia en los mendocinos sobre la importancia del reciclaje del cartón, pues previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además reduce el uso de energía, la contaminación del aire y el agua, así como también disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.
"Cuando compramos un producto también compramos la envoltura, por ejemplo, con el papel higiénico solo utilizamos el papel y tiramos el rollo de cartón, no pensamos que ese rollito nos puede servir para crear algo, una invitación de cumpleaños, un porta lápices o alguna otra cosa que ya dependa de la imaginación de quien lo elabora ", señaló la funcionaria.
Así mismo, indicó que la siguiente semana se llevará a cabo el taller para la reutilización del PET, donde se realizarán diversos tipos de manualidades a modo de reducir su acumulación, debido a que el plástico es uno de los contaminantes que está causando daños irreparables a nuestro planeta.
También se implementarán los talleres de mándalas y libros artesanales, que serán impartidos por la maestra
Edith Gómez Larios los días 20 y 27 de julio respectivamente, donde se aprenderá todo sobre las mándalas desde un enfoque terapéutico, artesanal y artístico, así como la restauración de libros en mal estado.
Estas actividades estarán abiertas a niños a partir de los 8 años y para los adultos en general, cupo limitado a veinte personas, en horario de 10 a 12 horas en el Museo Comunitario, con un pequeño costo de recuperación.
07/07/18
Nota 127482