|
• El rector, Juan Carlos Moreno Seseña, reconoció la disponibilidad del cabildo nogalense,
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- La Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), que encabeza el rector
Juan Carlos Moreno Ceseña , recibió las instalaciones en el edificio que albergaba a la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana; además, otro edificio que se ubica en la esquina de Av. Juárez y
Calle Nicolás Bravo , y uno más, en la Laguna de Nogales, donde será la Clínica de Terapia Física.
En un acto protocolario realizado en la sala audiovisual del plantel que comparten con el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el alcalde,
Guillermo Mejía Peralta , agradeció la disposición del Gobernador del Estado,
Miguel Ángel Yunes Linares , del Secretario de
Educación Felipe Pérez , y del rector de la Universidad Politécnica de Huatusco,
Juan Carlos Moreno , así como a su equipo de trabajo que trabajó coordinadamente con el asesor de la alcaldía, Miguel Ángel de la Torre Loranca.
Al agradecer también la disposición de su Cabildo, al votar unánimemente por este proyecto, el alcalde dijo que esta Universidad ha llamado mucho la atención dentro y fuera del municipio, como es el caso del Estado de Puebla, por su cercanía con el de Veracruz.
"Esta inversión fue de cinco millones de pesos que el señor Gobernador nos hizo el favor de prestarnos, sin intereses, para adquirir con los trabajadores el
Sindicato Rafael Moreno , estas instalaciones que tienen un mayor precio; agradecer a ellos, los obreros de la ex fábrica textil San Lorenzo, quienes prácticamente fundaron Nogales, y este edificio es muestra de su esfuerzo.
Es de reconocer la disposición por fomentar la educación superior del Gobierno del Estado, ya que nuestro gobernador,
Miguel Ángel Yunes , no sólo nos prestó cinco millones para la adquisición, sino que dispuso tres millones 900 mil más para la rehabilitación del inmueble".
Se dirigió al rector, al personal docente y a decenas de alumnos que acudieron a recibir también estos edificios, y explicó que continúan las gestiones ante la Universidad Veracruzana con el fin de que les otorguen al municipio en comodato, una ampliación del edificio que antes ocupaba la facultad de Contaduría.
"Eso aunado a la sensibilidad, y disposición de la familia Pimentel Olguín, logramos el edificio que está en la esquina de la avenida Juárez en la entrada a la Laguna, cuyas instalaciones podrán utilizar como Unidad Administrativa y será exclusiva para la Universidad Politécnica de Huatusco".
*** Logra UPH 67 intercambios académicos para Nueva York y Pensilvania en EEUU, 37 serán para Nogales.
Por su parte, el rector de la UPH,
Juan Carlos Moreno Ceseña , dijo a los presentes que cuando un alcalde, una autoridad hace esfuerzos por traer progresos, sin duda es reconocible. "Hoy lo que hace nuestro amigo
Guillermo Mejía Peralta , es traer progreso a esta localidad al traer educación superior.
Felicito al señor alcalde por estas facilidades que le ha dado a la Universidad Politécnica de Huatusco, y del mismo modo a su cabildo, singularmente al Coordinador de la parte Educativa,
Blas Palestino Vilchis y al asesor de Presidencia, Miguel Ángel de la Torre Loranca".
Comentó que esta idea surgió en el mes de febrero cuando el alcalde propuso la idea de traer la UPH a Nogales. "No lo pensé dos veces, sobre todo por las condiciones que garantizaban el futuro de la universidad con una educación de calidad; tenemos que agradecer por la donación de este espacio, para establecer allí la escuela Clínica de Terapia Física, ubicado en la Laguna, así como de las instalaciones de la Unidad Administrativa".
Mencionó que como Universidad han crecido considerablemente. "Estamos próximos a cumplir diez años en el mes de agosto, y qué mejor regalo que tener instalaciones propias y adecuadas en Nogales; me asombra que en poco tiempo tenemos 251 fichas entregadas, solamente para este campus, lo que significa que en este municipio la Universidad pasará a ser el segundo campus más importante después de nuestra sede en Huatusco. Será la segunda sede con mayor matrícula".
Aseguró que al ritmo que van, en un año estaremos muy cerca a los mil estudiantes, para ello necesitamos compromiso desde docentes y alumnos. "la semana pasada logramos 67 espacios de intercambio académico, de esos, 37 serán para Nogales, mismos alumnos que estarán becados y con salario y se irán a Nueva York y Pensilvania en Estados Unidos, es por ello que a los alumnos les pido que hagan su mejor esfuerzo para hablar el inglés ya que será muy importante".
Motivó a los alumnos presentes, ya que actualmente quienes se encuentran en el extranjero no sólo están de intercambio, sino que además están cobrando un salario. "Pase lo que pase, este cabildo será recordado por ser un forjador de instituciones de educación superior en este municipio.
Al final pidió mayor convivencia con los alumnos y personal del Instituto Tecnológico de Zongolica, ya que estarán compartiendo el edificio que antes albergaba a la Universidad Veracruzana.
Tras el protocolo realizado en el plantel, personal de la UPH y del Ayuntamiento de Nogales recorrieron las instalaciones; se dirigieron a las que serán las oficinas administrativas, y al último el alcalde
Guillermo Mejía Peralta , hizo entrega del salón Terraza, que será convertido en clínica de Terapia Física en la Laguna de Nogales. En un breve pero significativo agradecimiento el alumno Miguel Castillo dio las gracias al Presidente Municipal y a toda su comuna, por apostar por la educación superior y sobre todo por preferir a la Universidad Politécnica de Huatusco.
12/07/18
Nota 127515