|
• Pretenden obtener una derrama económica de los 400 mil mensuales.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Zongolica, Ver.- Con la generación de 300 empleos directos, el próximo 10 de agosto, llegará el primer contingente turístico a la sierra de Zongolica, por lo que autoridades municipales se encargarán de otorgar la mejor atención para seguir apostando al proyecto turístico, marcado desde la campaña.
El alcalde
Juan Carlos Mezhua Campos dijo que sin lugar a dudas, el Programa de Desarrollo Turístico que se tiene como prioridad para Zongolica, será un punto de lanza para ofertar empleo para los zongoliqueños, estimándose generar por lo menos y de inicio una derrama económica, del orden de los 400 mil pesos semanales.
"El próximo 10 de agosto, llega el primer contingente de visitantes foráneos, de manera programada, a lo que es considerado el primer complejo turístico ubicado en el Paseo Macuilxóchitl.
En este punto se ofrecerá además de estancia, la atención personalizada de -Spa-con masaje psicoterapéutico, y lo tradicional en la sierra de Zongolica, la purificación espiritual, con ello, dándose empleo a 60 personas de manera directa, y otros 300 de empleos indirectos".
Explicó que con este tipo de espacios, se evitará que muchos paisanos zongoliqueños, emigren al norte o a los Estados Unidos, y ya se estableció el primer punto turístico, y se trabaja en un segundo que sería Huixtla, lugar en donde nace el Río Tonto, pero para ello, se está enfocando mejorar la infraestructura carretera, en donde ya hay avance.
"Totomochapa sería otro lugar para complejo turístico, y todos ellos están enfocados a mejorar las condiciones de vida de las familias zongoliqueñas, ya que habrá ingresos alternos para quienes se dedican a la venta de comida, hoteles, restaurantes, inclusive traslado de visitantes".
Otro atractivo en puerta, será el festival "Tlasohkamati", proyecto en el cual ya se trabaja como parte de las propuestas de la actual administración, y que tiene como objetivo, difundir lo propio de la sierra de Zongolica, como atractivo, pero también para ofertar empleo a los habitantes de esta región.
27/07/18
Nota 127640